¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Minas de Wanda

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+38
+54(3757) 470 314
+54(3757) 470 314
Teléfono
Dirección
No esperes para reservar las actividades

14 opiniones sobre Minas de Wanda

La ciudad de Wanda, conocida como...

La ciudad de Wanda, conocida como Colonia Wanda, fue fundada en 1936 por inmigrantes polacos y han hecho coincidir la fecha de su fundación y las patronales con la festividad de la Virgen Negra de Polonia “Nuestra Señora de Czestochowa” el 15 de agosto. Sus famosos Yacimientos de Piedras semi preciosas son conocidas mundialmente todas ellas ubicadas a orillas del Río Paraná entre las que podemos destacar Ágatas, Jaspes, Amatistas y Topacios, siendo los cuarzos los mas requeridos y de las más diferentes formas. Tiene unos 13.000 habitantes, se encuentra a 254 kilómetros de Posadas y a 62 kilómetros de la Cataratas del Iguazú.


En un nuevo paseo por la Cataratas recorrimos los 40 km hacia el sur que hay desde Puerto Iguazú hasta las Minas de Wanda y e hicimos el camino de la costa del río, investigamos algunas de las cuevas que existen por allí en las que se pueden ver vestigios de las piedras existentes y nos enteramos, por el guía que condujo la visita esta vez, que toda la provincia de Misiones forma parte del macizo de Brasilia que se origina en sucesivas coladas de lava basáltica que tiene como mínimo unos 150 millones de años de antigüedad. Entre cada colada se formaron globos de aire casi perfectamente circulares que fueron ocupados por sílice puro, más conocido por cuarzo. El enfriamiento más rápido de la sílice produce diferentes piedras como son las ágatas y los jaspes, la formación de amatistas, topacios y cristal de roca tiene su origen en un enfriamiento mucho más lento. Los mayores descubrimientos en las minas de Wanda ha sido el amatista que tiene un color casi violeta, sometida a un proceso de incineración se vuelve de color amarillo y da origen a los topacios.
Estas piedras semipreciosas son transformadas en gemas y utilizadas, en su gran mayoría, en joyería tanto a nivel nacional como internacional. En el lugar de exposición y ventas se pueden comprar anillos, collares, colgantes, pulseras e incluso pequeños arbolitos cuyas ramas terminan en estas piedras. Como en cada viaje siempre hay algo nuevo por aprender y descubrir que pasamos por alto la vez anterior.

Como me quedó alguna foto de mi último viaje sin subir y poco más de lo ya dicho puedo agregar más que a medida que transitamos por el lugar, nos fuimos sorprendiendo con los distintos colores y formas de las piedras que encontrábamosy eso indefectiblemnte sucede cada vez que vas. Algunas veces vimos gran cantidad de amatistas que como dije anteriormente al ser icineradas cambian su color al amarillo, pero también vims piedras con prismas hexagonales, bipiramidales y octaedros que es otra de las curiosidades que allí descubres, el cuarzo blanco es realmente precioso y según dicen tiene mucha energía.
Leer más
+26

Estuvimos hace dos meses en Argentina y...

Estuvimos hace dos meses en Argentina y uno de los lugares que visitamos fueron las minas de Wanda. La verdad es que la excursión fue demasiado cara para lo poco interesante que resultó la visita. Un recorrido en coche de 40 Km para en cinco minutos recorrer una pequeña cueva. La mayoría del tiempo que gastamos allí fue visitando la tienda de "piedras preciosas" de Modesta Fernández. Bueno, ya se sabe que en los viajes siempre se malgasta algo de tiempo y dinero, y todo hubiera quedado en una anécdota más si no hubiera sido por el trágico final. Uno de los componentes de mi grupo de turistas decidió comprar unas joyitas.

Tengo que reconocer que todos pensamos que no sería las extraordinarias gemas que pretendían vendernos, probablemente no sería de muy buena calidad (ellos dicen que son las mejores del mundo, algunas únicas como el topacio rojo fuego), pero en ningún caso pensamos que al regresar a España nos encontraríamos con la sorpresa de haber comprado cristal de culo de botella. Eso sí, a precio de joya de la mejor calidad, ya que los guías simepre insisten en que no compremos en mercadillos y lugares similares, que compremos en sitios "oficiales". Pues en este caso no se trataba de cuevas de piedras preciosas sini en la cueva de Alí Baba y los 40 ladrones. Ahora ya nos reimos y la verdad es que hasta nos da pena que haya gente que se dedique a timar, robar y morder la mano que les da de comer. Y no solo me refiero a los propietarios de la tienda, sino a guías, oficinas de turismo, páginas web y todos los que impunemente recomiendan visitar este lugar. Si con esto por lo menos evitamos que a otro pobre grupo le timen nos damos por satisfechos. Nuestro consejo a los futuros viajeros a Argentina es, que si deciden visitar Puerto Iguazú, no malgasten su tiempo yendo a las minas de Wanda. Es preferible disfrutar de la ciudad y de su gente, y si compras, hazlo en un puestecito, que por lo menos te reirás un rato con el comerciante y no te saldrá "tan caro".
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Minas de Wanda