Txaro Franco
Geometría y color en la antigua capital de Persia
La mezquita del Imám es otra de las joyas de Isfahan, capital de Persia en dos momentos diferentes de la historia. Fue construida en la primera parte del siglo XVII, en uno de los momentos de mayor esplendor de la dinastía safávida, bajo el reinado del Shah Abbas y tiene la particularidad de que la entrada al recinto no está alineada con la entrada a la mezquita porque la ubicación, en uno de los lados de la plaza del imám, no coincide con la orientación hacia la Meca. Precisamente esa ubicación, al otro lado del gran estanque, añade atractivo a la panorámica exterior, tanto de día como de noche, cuando el edificio iluminado se refleja en el agua.
La arquitectura es imponente, de grandes dimensiones, y la decoración de azulejos es bellísima, tanto por la combinación de colores como por la geometría. El complejo cuenta con una escuela coránica o madraza. Junto con el resto de las construcciones ubicadas en la plaza, está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En este caso, cobra sentido el dicho "vale más una imagen que mil palabras", de modo que os dejo las mías para que disfrutéis de la belleza del lugar.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/f0/d0/f0d03faf134f132de66c3bdb0324efbe.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/21/a7/21a7d50061f00c1c20776310ba86f670.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/dd/e0/dde0c18a2573c2a152ed5aed4a4a93e9.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+27