Ale Campos
Riqueza y diversidad cultural
Esta maravillosa exposición podrás disfrutarla en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En conjunto con el INAH, la SCT y la CDI, Comisión Nacional para el desarrollo de Pueblos Indígenas, pretende llegar a los miles y miles de turistas que cada día pasan por este espacio, sobre todo en temporadas vacacionales, sobre la extraordinaria riqueza cultural de nuestros pueblos indígenas, desde su historia a la vida contemporánea y su migración en las grandes ciudades.
Son casi un centenar de piezas traídas de todos los rincones de la República, tales como textiles, instrumentos musicales, piezas ceremoniales y de alfarería, huipiles o trajes típicos y ceremoniales usados por distintas comunidades del país.
Esta muestra es una de las mejor montadas y de las pocas sobre esta temática que pueden verse en el año, algo que me llamo la atención es que las cédulas están en náhuatl, español e inglés.
Es en verdad una buena oportunidad de aproximarse y revalorar nuestra riqueza y diversidad cultural
No te pierdas la oportunidad de visitarla
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/75/c9/75c959146e7567a12e72e1a65c9e85be.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/3a/9d/3a9d6bc02f246594d5b9878312c8957f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/43/75/437503508f02d4508eb879cdfbd400a6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+5