¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+47
+46 08-600 10 00
+46 08-600 10 00
Teléfono
Gotgatan 93 Dirección

6 opiniones sobre Metro

El metro se divide finalmente en siete...

El metro se divide finalmente en siete líneas, siendo 3 los colores que las dividen. Cada color se divide en varias líneas que tienen direcciones similares. Debido a que hay mucha roca y grandes desniveles en la ciudad ésto hizo difícil la construcción de los túneles. De todas formas las paradas están bien distanciadas entre sí y difícilmente se tarda más de 3-5 minutos en llegar al destino desde cualquier parada de metro en el centro de la ciudad..
El metro lo gestiona, al igual que el tranvía y el autobús, la empresa SL (Storstockholms Lokaltrafik).

Para usar el metro hay variedad de títulos de transporte.

Para los turistas y visitantes lo más común es usar el “ramsa”, el billete sencillo o el abono de varios días. Dependiendo del número de viajes te será más rentable uno u otro. El metro está siempre altamente vigilado por lo que es muy seguro y lo usa todo tipo de personas y de condición social. Viajar sin pagar es algo que no recomiendo. Aunque es físicamente sencillo, en las estaciones siempre hay guardias de seguridad y de control de billetes, por lo que difícilmente podremos pasar sin ser vistos. Luego en los vagones y en las estaciones a las horas menos frecuentadas es menos usual encontrar controles. Que cada uno se aventure como quiera. Si tienes abono debes pasar por las compuertas que conocemos de España; si tienes cupón debes pasar por la ventanilla, decir la parada de destino y dejar que el controlador te selle el cupón.
Leer más
+8

Ya está bien de metros aburridos

No sé tú, pero yo cuando pienso en el metro, me viene a la cabeza la típica imagen aburrida de "gente esperando sentados en un banco". Bueno, pues en Estocolmo, por lo menos, tienen un montón de bellezones en varias paradas.

Las paradas de T-Centralen, Rådhuset y Stadion son mis favoritas. Las tienen decoradas como cuevas... Algunas todas pintadas de rojo fuego, otras azul turquesa con arco iris, etc. Si visitas Estocolmo, cógete un billete de ida y cambia de línea de uno a otro. Luego bájate y sigue tu aventura andando :)

+4

¿Qué hay que hacer para poder ver "mis r...

¿Qué hay que hacer para poder ver "mis rincones"?.yo había puesto tres fotos mías y esta publicación . Ya subiré más fotos que están en el disco duro de mi anterior ordenador que se me escacharró.Estuvimos mis nenes (ya adolescentes,je,je) y yo,nueve días en julio del año pasado 2013 en Estocolmo.Nos la hemos llegado a conocer tanto como Santander o Bilbao.Es una ciudad en la que te recreas la vista con prácticamente cualquier lugar,en la que el agua dulce y el agua de mar se mezclan en fiordos y ves tantos barcos,algunos con terrazas,otros con hoteles y pubs y todos muy bien cuidados y pequeñas embarcaciones, como casas casi.Nos bañamos en una de las tres zonas del río con césped y frondosos árboles habilitadas para esas ocasiones en las que la temperatura lo permite ya que teníamos todos los días 20 o 22 grados;algo ideal para TODO,bañarse,pasear,visitar lo que sea,estar en una terraza...

Sin sufrir sofoquinas ni helarnos de frío.Ahí descubrimos mis hijos y yo,que por la noche el cielo está azul oscuro sin estrellas visibles porque....¡¡¡a las dos de la madrugada ya es de día!!!.Ahí nos lo pasamos de miedo haciendo karaoke y bailando en el interesante museo del mítico grupo ABBA.Ahí descubrimos ese prodigio arquitectónico utilizado para eventos deportivos,conciertos,bailes...llamado el Globo de Ericson,en cuyo ascensor nos montamos para ver la ciudad con la inestimable ayuda de unos paneles localizadores informativos muy bien hechos,sí señor.Y vimos unas vistas que abarcan mucho más terreno y te hacen apreciar los tesoros verdes de la ciudad,que son muchos,y la omnipresencia de su agua,desde un sitio más alto,la Torre de Kankas que está algo apartada y hay que acceder en autobús si quieres llegar a ella luego.Otra visita obligada es el museo del famoso barco-Vasa- que se hundió en la dársena el día de su estreno en 1628 por estar mal proporcionado, cuyo rescate se explica en unas maquetas además de poder contemplar la casi totalidad de la nave.La nota triste,la pone el espacio dedicado a las 824 víctimas del ferry que se hundió en los años 90 entre Estocolmo y Tallín,que está en los alrededores del Museo Nórdico.En un espacio verde con un cementerio-jardín,una fuente,árboles... son cuatro o cinco paredes con los nombres grabados y yo salgo ahí leyéndolos en mi foto identificativa de google + .Acabaré hablando de unos lugares que son cita obligada : la isla del casco antiguo "Gamla Stan" ,el ayuntamiento y alrededores.Me he quedado con ganas de más.Ania V.t.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos