¿A dónde quieres ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mercado flotante Damnoen Saduak

+322
02-517 5464
02-517 5464
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity

45 opiniones sobre Mercado flotante Damnoen Saduak

Podría decirse que hay dos mercados ...

Podría decirse que hay dos mercados flotantes, aunque no es del todo cierto.

El archiconocido (y megaturístico) Mercado Flotante, está a hora y media o dos horas de bus desde Bangkok. El bus se coge en la estación este, y cuesta 80 baths (no llega a 2€) el trayecto.

Se encuentra en la localidad de Ratchabury. OJO, los conductores de autobús, y cobradoras, siempre tan amables, si saben que vas al mercado flotante te dejarán en un embarcadero de turistas, donde el precio de "la excursión" de una hora se dispara. Diles que vas al mercado normal o a la estación de autobús, desde allí llegas al embarcadero (muy cercano) y a regatear SIN PIEDAD, que son muy abusones con esa sonrisita amable que saben poner.


En el mercado se encuentra de todo, pero cada vez menos de lo auténtico y cada vez más puestos de souveniers para turistas. Además todos los barqueros te llevarán a la Fábrica de Azúcar de Coco, a la Fábrica de Azúcar de Palma, y a un restaurante. Los dos primeros lógicamente te cobran entrada. Yo decliné la opción de verlos, la verdad. Lo que si me compré fue un kilo de lichies (que me apasionan), cuyo precio de salida eran 100 baths, terminé pagando 50 baths, y días después en Chiang Rai, pude comprar ese mismo kilo de lichies por 20 baths y sin regateo.

Como alternativa a semejante "turistada", que no por ello deja de ser relativamente interesante, tenemos la opción de visitar los klongs de Bangkok. Son "la pequeña Venecia de Bangkok". Estos están dentro de la ciudad, al otro lado del río. Se tiene que llegar a ellos en barca, bien en excursión contratada o bien alquilando la barquita directamente en cualquier embarcadero turístico. El precio depende mucho de tu capacidad de regateo.

No son exactamente un mercado flotante, sino más bien su "forma de vida" que consiste en vender como se pueda (en barquitas) digamos que "el producto de la cosecha". Si uno tiene cocos pues los recoge bien de mañana y los vende en la barquita, o hacen zumos, sopas o helados y las venden, es decir, cada uno lo que puede. Son evidentemente más auténticos, pero los barqueros siempre te llevan por los canales más frecuentados por los turistas.

Poco más se puede decir de lo que allí podemos encontrar. Sencillamente encantador.
Leer más
+6

En los dos años que he viajado a ...

En los dos años que he viajado a Tailandia he disfrutado de este mágico lugar. No por sus tiendas de souvenirs y de ropa sino por sus canales. Al principio cuando montas en un longtail la sensación es un poco de agobio ya que te chocas con muchos más paseando por los lugares principales pero cuando sales de esta zona y paseas por el resto de canales no tan confluidos es cuando te relajas y disfrutas viendo las casas a los margenes donde viven muchos tailandeses.

En este mercado puedes comprar de todo. Comida, ropa y sobre todo elementos de decoración como cuadros, figuras de budas o elefantes, jarrones, sombreros típicos tailandeses es lo que podrás encontrar en la zona del mercado. En esta zona también tienes otras atracciones como el Cobra Show y otros espectáculos.


Normalmente no tendrás problema en contratar este tour ya que es una de las atracciones del país. El primer año visitamos este mercado junto con Phra Phatom Chedi y el Jardín de las Rosas. El segundo viaje lo hicimos junto al tour que nos llevaba a Kanchanaburi con su Rio Kwai, Templo del Tigre y otras excursiones.

Es un lugar que merece la pena ver aunque haya cambiado mucho con respecto a años anteriores. A pesar de estar masificado aún te puedes hacer una idea de la forma de vida que han llevado en Tailandia y esto es un pequeño reducto de lo que fué.

Saludos.
Leer más
+6

Fijaros en los taxis rosas... ¿Un taxi ...

Fijaros en los taxis rosas... ¿Un taxi rosa? que fuerte!!!! bueno es que a mi me sorprende hasta que los de Barcelona sean de color negro y amarillo ajajajja así soy yo.

Aquí os enseño un viaje que hice a Tailandia especialmente Bangkok. En las fotos os enseño lo que más me llamo la atención ese mercado flotante, ¿diferente a los de aquí verdad? La verdad es que mucha pinta de higiene no tenia pero la vida allí es así.

+29
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Mercado flotante Damnoen Saduak