Podría decirse que hay dos mercados ...
Podría decirse que hay dos mercados flotantes, aunque no es del todo cierto.
El archiconocido (y megaturístico) Mercado Flotante, está a hora y media o dos horas de bus desde Bangkok. El bus se coge en la estación este, y cuesta 80 baths (no llega a 2€) el trayecto.
Se encuentra en la localidad de Ratchabury. OJO, los conductores de autobús, y cobradoras, siempre tan amables, si saben que vas al mercado flotante te dejarán en un embarcadero de turistas, donde el precio de "la excursión" de una hora se dispara. Diles que vas al mercado normal o a la estación de autobús, desde allí llegas al embarcadero (muy cercano) y a regatear SIN PIEDAD, que son muy abusones con esa sonrisita amable que saben poner.
En el mercado se encuentra de todo, pero cada vez menos de lo auténtico y cada vez más puestos de souveniers para turistas. Además todos los barqueros te llevarán a la Fábrica de Azúcar de Coco, a la Fábrica de Azúcar de Palma, y a un restaurante. Los dos primeros lógicamente te cobran entrada. Yo decliné la opción de verlos, la verdad. Lo que si me compré fue un kilo de lichies (que me apasionan), cuyo precio de salida eran 100 baths, terminé pagando 50 baths, y días después en Chiang Rai, pude comprar ese mismo kilo de lichies por 20 baths y sin regateo.
Como alternativa a semejante "turistada", que no por ello deja de ser relativamente interesante, tenemos la opción de visitar los klongs de Bangkok. Son "la pequeña Venecia de Bangkok". Estos están dentro de la ciudad, al otro lado del río. Se tiene que llegar a ellos en barca, bien en excursión contratada o bien alquilando la barquita directamente en cualquier embarcadero turístico. El precio depende mucho de tu capacidad de regateo.
No son exactamente un mercado flotante, sino más bien su "forma de vida" que consiste en vender como se pueda (en barquitas) digamos que "el producto de la cosecha". Si uno tiene cocos pues los recoge bien de mañana y los vende en la barquita, o hacen zumos, sopas o helados y las venden, es decir, cada uno lo que puede. Son evidentemente más auténticos, pero los barqueros siempre te llevan por los canales más frecuentados por los turistas.
Poco más se puede decir de lo que allí podemos encontrar. Sencillamente encantador.


