¿A dónde quieres ir?
{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mercado de Abastos

{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
+79
956 22 08 60
956 22 08 60
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Cádiz
(464)
$212,45
Tours y visitas guiadas
Tour por el Cádiz de las Indias
(12)
$531,12

32 opiniones sobre Mercado de Abastos

Ah… Cómo me gusta la antigua Cádiz, ésa que ...

Ah… Cómo me gusta la antigua Cádiz, ésa que se descubre adentrándose por el Arco de la Rosa, la Puerta del Mar o el Arco de los Blancos. ¿Por qué me enamora tanto la fascinante ‘Tacita de Plata’? Serán sus calles estrechas que derrochan bohemia, su sabor popular, su entrañable decadencia, como si a pesar de la modernidad que la acecha, la ciudad quisiera verse añosa y desconchada reflejada en el mar.
Pero Cádiz no sería lo que es sin su gente. Por eso, si hay un sitio donde empezar a desentrañar el alma de la ciudad, es el Mercado Central. Aquí, especialmente a lo largo de la Lonja, muestra el gaditano su ascendencia marinera, su saber, su religiosidad y hasta su hablar.

Mundos apretados hechos de mármol, abarrotados de estampas de santos e imágenes de cofradías, el impresionante despliegue de delicias del mar de cada puesto incluye gambas, cigalas, cañaíllas, calamares y espectaculares langostinos de Sanlúcar de Barrameda. Entre los pescados, las doradas, urtas, pargos, róbalos (lubinas), acedías, boquerones, sardinas y caballas rodean al rey del litoral atlántico: El atún -monarca absoluto siempre y cuando esté capturado con almadraba. Cautivadora y popular, la Plaza (así llaman los gaditanos al Mercado) tiene además un continuo murmullo. A veces lleno de humor y tan extenso, el palabrerío de los pescaderos parece una chirigota, como si todo el año fuera Carnaval.
Leer más
+16

Para muchos el Mercado y sus...

Para muchos el Mercado y sus alrededores constituyen el centro de Cádiz, todo aquel que pasee por el casco viejo termina indefectiblemente en el Mercado de Abastos. Construido en 1838 se ha quedado pequeño, por lo que en sus alrededores se instalan numerosos y clásicos vendedores. Frente al supermercado es una tradición el poder encontrar cualquier cinta de Carnaval que se busque. En ese lateral se puede encontrar cerveza negra de todo tipo, así como cualquier delicia gastronómica que se imagine, como por ejemplo erizos de mar. También en esta zona se encuentran las dos churrerías y todo tipo de menudencias.


En el lateral trasero, por donde entran las mercancías, apenas se instalan vendedores dada la presencia de vehículos de carga y descarga.

En el lateral izquierdo hay diversas tiendas de moda y varias cafeterías muy populares.

En el frontal está el edificio de Correos y la típica Plaza de las Flores. En el exterior del Mercado hay tiendas dedicadas a los productos típicos, la panadería, etcétera.

El actual Mercado se construyó en época de Ramón de Carranza en 1928 por el sevillano Juan de Talavera. La intención fue urbanizar el anterior mercado, carente de higiene y de cerramiento, procedente de 1838.

Se mantuvieron las columnas dóricas de cuatro metros de altura realizándose un completo cerramiento y el equipamiento sanitario necesario.

Queda como tradición lo que en su inauguración se ordenó, indumentaria blanca con manguitos.

Es un mercado un tanto abarrotado, especialmente por fuera, dado que se ha quedado pequeño. En este sentido parece oriental. Pero es un mercado que no sólo ofrece los clásicos productos alimentarios de este tipo de instalaciones sino un amplio repertorio de todo tipo de productos gaditanos.
Leer más
+10

Un mercado con historia

Pocos mercados pueden presumir de que puedes comprar, y tapear en un edificio restaurado del siglo XIX.

En Cadiz, encontraremos un bonito mercado de abastos cuya fecha de construcción data del año 1837 siendo diseñado por el arquitecto Torcuato Benjumeda, y más tarde construido Juan Daura.. El edificio ha vuelto a ser restaurado en la primera década del siglo XXI.

Dentro del mercado, exponen sus productos más de 150 puestos de pescados, mariscos, carnes, verduras, frutas o chacinas y hoy en día además se ha ubicado una zona dedicada al tapeo con comidas de diversas culturas, al que se le ha bautizado con el nombre del rincón gastronómico.


Pasear por los mercados es siempre bastante curioso, ya que solemos encontrar productos diferentes a los expuestos en tu provincia o comunidad. En este de Cadiz si eres amante del marisco o los atunes, seguro que lo disfrutarás
Leer más
+6
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}

Información Mercado de Abastos