El Viajero
La necesidad de construir un moderno...
La necesidad de construir un moderno Mercado de Abastos surge en 1900 pero no es hasta 1909 que el ayuntamiento de Lora del Río no encuentra la fórmula para financiarlo: Quien costee la obra tendrá su concesión.
En apenas cinco meses Aníbal González levanta el nuevo mercado. El arquitecto de la Plaza de Sevilla, quien hará internacional su estilo llamado modernismo o regionalismo andaluz, sigue aquí las mismas técnicas.
El mercado está exento, sin edificaciones adosadas para facilitar el traslado de mercancías. Tiene planta rectangular conformando interiormente un polígono de seis lados. Mide casi 50 metros de largo por apenas 18 de ancho, disponiendo de tres puertas de entrada y de 54 ventanas de ventilación. Interiormente se divide en tres naves con los puestos. Los principales tienen mostradores con azulejo blanco y un sótano y se separan de los demás con tabiques alicatados. El suelo es de cemento y el tejado de bovedilla. Los demás puestos son iguales, excepto en que no tienen sótano.
Los muros exteriores son de ladrillo, enlucidos y pintados, aunque las naves interiores disponen de estructuras de hierro.
Por la función de estos edificios Aníbal González concentra toda la decoración en la portada de entrada, recurriendo al esquema barroco, de vano adintelado entre columnas de mármol y arco de medio punto con un frontón donde se inserta el escudo local.



+5