Hoy nos levantamos temprano y vamos a...
Hoy nos levantamos temprano y vamos a visitar el manglar alrededor de Monterrico, por el canal de Chiquimulilla y los riachuelos afluentes alrededor del canal. Si vas por estos ríos, es donde verás las famosas camaroneras, es un ejemplo malo de deforestación, ya que cortan el manglar para hacer las piscinas donde crían los camarones que luego exportan hacia Europa. Los camaroneros son algo mafiosos, siempre andan armados, y hay que tener cuidado de las indicaciones, si dice río privado, no te metas para evitar los problemas.
Podrás cruzar también otras lanchas planas que se llevan la madera al puerto de San José para luego exportarla. Pero lo que nos interesa es la fauna y la flora. El manglar está protegido, y no hay muchas construcciones, alguna gente vive en una banda de arena entre el canal y el océano pacífico, otros en la tierra, separados por el manglar.
Si te llevas a un chico del país, te podrá explicar todas las variedades de pájaros, garcetas, peces, que se encuentran por el manglar. Te podrá llevar a lugares donde te puedes bañar en agua dulce. Supuestamente, cada persona que construye una casa o hace un negocio por ahí, construyendo un hotel por ejemplo, tiene que plantar tantos árboles en otra parte del manglar como ha cortado. Pero lamentablemente, pocos lo hacen. Repelente imprescindible.
![](https://images.mnstatic.com/72/52/7252514a90ad32031eafa044dde7738b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/34/54/34542ee8ae4a9659ab7d02128dfb9274.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/15/bc/15bc13187f9a09189ab9f31e689e1c68.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)