La Piñata Mexicana
Desde niños, los mexicanos, identificamos las celebraciones con un símbolo: una piñata. En realidad, nos referimos a las fiestas de cumpleaños como "una piñata" así los niños "van a una piñata". Este elemento, en México, data de la época de la colonia como elemento de evangelización; diseñada en base a una olla de barro rellena de frutas y dulces y decorada con papeles de colores mas siete picos, que representan los siete pecados capitales, fue empleada como símbolo religioso.
Para romperla es necesario usar un palo igualmente decorado; se vendan los ojos de quien lo intenta a manera de representar la Fe ciega; el palo es la fuerza de la virtud, los siete picos de la piñata, los siete pecados capitales, de donde se desprenden todos, y al romper la olla de barro, salen los dulces, la recompensa, el cielo.
![](https://images.mnstatic.com/6a/7e/6a7eb6697ab92f4d4627378f85aa0e49.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ff/e1/ffe13590fe62ec661f3dd8b25aac534a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/70/8d/708dd8e22b9597a35b2c72c855a94754.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)