El pueblo de Los Cristianos, en el sur...
El pueblo de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, se ha convertido, en 30 años, en el tercer núcleo más turístico y de crecimiento poblacional de la isla. Hoy en día el municipio de Arona cuenta con unos 90.000 habitantes, de los cuales la mitad viven en Los Cristianos y Playa de las Américas.
Alrededor de 1960 Los Cristianos estaba habitado únicamente por unas docenas de familias de pescadores y cultivadores de tomate. El caserío estaba agrupado alrededor de la Playa de los Cristianos (todavía hoy en día se pueden reconocer varias de las casas que se ven en antiguas fotos, que se resisten a dejar paso a las modernas anchas avenidas). El puerto era simplemente un muelle de piedra de una docena de metros de largo, y las barquillas que salían a faenar se colocaban una tras otra en la playa.
Es un pueblo agradable para vivir, con recursos varios y una oferta cultural algo escasa pero regular (sobre todo en verano). Su gran lacra es la falta de sucursales, edificios oficiales para gestionar los servicios públicos a los habitantes del sur de la isla (en numerosas ocasiones es necesario desplazarse a la capital).
El aeropuerto del sur está a 20kilómetros de Los Cristianos. Desde el Puerto de Los Cristianos parten numerosos ferrys a La Gomera y El Hierro; también es lugar de mercado y de salidas en barcos de pesca de altura.


