¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Leh

+40
Leh Dirección

10 opiniones sobre Leh

Leh es la pequeña capital de la remota ...

Leh es la pequeña capital de la remota región de Ladakh, en el extremo norte de la India. La ciudad es la única de la región que está conectada con el resto de la India por avión. Aislada durante varios meses al año por la nieve, Leh, enclavada en el valle del mítico río Indo y rodeada por los picos de los Himalayas, florece en primavera con la llegada de trekkers y aventureros. Es que la ciudad es punto de partida para increíbles rutas de senderismo que llegan, en algunos casos, a la frontera con China.
Leh fascina, posiblemente porque no tiene nada que ver con el resto de India. Sus habitantes, llegados hace siglos desde el Tibet, visten ropajes de tosca lana oscura, se adornan con joyas y piedras multicolores, son pequeñitos, de rasgos mongoles, tienen sus propias tradiciones y siguen aferrados al budismo.

El pueblo, que tiene una gran 'gompa' (monasterio budista) rodeada de banderitas de colores en su cima, posee varios hospedajes muy sencillos, tiendecitas donde los ladakhis venden sus maravillosas artesanías, restaurantes donde comer buena y muy barata comida casera, cibers que funcionan con lentitud y agencias de trekking para irse unos días a la total aventura.
Leer más
+10

Ya a tán solo 50km. De distancia de ...

Ya a tán solo 50km. De distancia de Leh, la capital de Ladak, el paisaje seguía siendo espectacular. Si bien los nucleos urbanos hacían todo más real, que no os quepa duda que lo que se vé a través de la ventana es dignísimo de ver. Puede que al venir de otros lugares de una hermosura especial nos parezca que no lo es tanto pero, aquí los asentamientos urbanos són de carácter budista y los continuos poblados están salpicados de "chortenes" y "gompas" de una belleza desmesurada, algo que no podemos ver en muchos más lugares del mundo. Sin duda un grán final para este trayecto que hice desde Manali hasta Leh, con parada en Keylong, en aproximadamente una semana.

Este viaje tendría que ser al viajero como ir a "la Meca" para los musulmanes, un viaje obligado que hacer al menos una vez en la vida..
Leer más

En este lugar aprendí que, his holiness ...

En este lugar aprendí que, his holiness the Dalai lama says:

1. Do not think about what happened in the past or what might happen in the future
2. Let the mind flow of its own accord without thought
3. Observe the mind's nature of luminous clarity
4. Stay with this experience for a while

caminos al cielo

Excelente

En Leh , la altura permite ver esta atmósfera tan limpia

Panorámica de Leh

Otra Himalaya de la India ...

Une autre Inde ... himalayenne

Découvrir Leh s'effectue par petites touches, d'abord parce qu'on est à plus de 3000 mètres d'altitude, qu'un dénivelé important sépare le bas de la ville - où s'élève une église catholique et où s'arrondit le dôme du siège provincial - du quartier supérieur de Sankar, ensuite parce que ce n'est qu'à pied qu'on peut goûter aux charmes des recoins de la cité. Comme la plupart des villages laddakhis, Leh s'est établie sur la rive d'un affluent de l'Indus. Les eaux de ce torrent sont judicieusement utilisées pour approvisionner la ville et irriguer des champs. On pourrait ainsi découper la vallée en bandes parallèles à la rivière : à l'ouest, la vaste étendue rocailleuse est le domaine des militaires. Puis, sur une éminence, le stupa de Shanti domine la ville. Ce monument dodu, élevé à la gloire du bouddhisme grâce au soutien financier du Japon, fut inauguré par le Dalaï Lama en 1985. Vient ensuite la zone verte, avec ses terrasses d'orge, de colza et de légumes, avec ses hauts peupliers. C'est là que Leh prend un nouvel essor. Dans ce jardin d'Eden, guest houses et hôtels fleurissent. Les touristes affluent et les commerces ont éclos, sous l'impulsion de marchands cachemiris. Sur la rive gauche, au pied de la colline du palais, la vieille ville et le centre urbain méritent une visite approfondie. Ensuite, le terrain de polo, esplanade un peu triste, n'est plus guère utilisé qu'à l'occasion du festival annuel. Sur le versant est, sec et minéral, vivent les humbles : aux fontaines, des femmes assument la corvée d'eau et, chaque matin, devant le stade, on voit se rassembler des centaines d'hommes qui, un récipient de nourriture à la main, viennent, en une longue attente parfois, louer leurs bras à la journée.
Descubra Leh se hace en pequeños pasos, primero porque es más de 3000 metros sobre el nivel del mar, una diferencia significativa en la altura entre el fondo de la ciudad - donde se encuentra una iglesia católica y que se redondea la cúpula de la sede provincial - la zona alta de Sankar, a continuación, ya que es sólo un pie puede probar las delicias de los rincones de la ciudad. Como la mayoría de laddakhis aldeas, Leh estaba en la orilla de un afluente del Indo. Las aguas de este río se utilizan juiciosamente para abastecer a la ciudad y el riego de los campos. Esto reduciría las tiras valle paralelo al río hacia el oeste, la vasta extensión rocosa es el dominio de los militares. Luego, en una colina, la estupa Shanti domina la ciudad. Este monumento regordeta erigido a la gloria del budismo a través del apoyo financiero de Japón, fue inaugurado por el Dalai Lama en 1985 Luego viene la zona verde, con sus terrazas de cebada, colza y vegetal, con sus altos álamos. Aquí es donde se revitaliza Leh. En este jardín del Edén, casas de huéspedes y hoteles florecen. Los turistas se reúnen y empresas nacieron bajo el liderazgo de los comerciantes de Cachemira. En la orilla izquierda, al pie de la colina del palacio, el casco antiguo y el centro urbano merece una detenida visita. A continuación, el campo de polo, plaza un poco triste, prácticamente no se utiliza sólo durante el festival anual. En las laderas, seco y mineral, viven los humildes: fuentes, las mujeres asumen el acarreo de agua y cada mañana antes de la etapa, vemos cientos de hombres se reúnen de que un contenedor de comida en mano, vienen en una larga espera a veces alquilar sus brazos el día.
+5
Ver original

Leh è la " Capitale " del Ladakh, che ...

Leh è la " Capitale " del Ladakh, che fa parte dello stato federato del Jammu e Kashmir. Questa regione himalayana è conosciuta anche come piccolo Tibet, un'area di cultura tibetana rimasta in territorio indiano. Leh è situata a 3500 metri di altitudine ed è uno spettacolo l'arrivo in volo fra le cime più alte del mondo !!! E' il punto di arrivo per poi visitare questa regione che si estende su di un altopiano in prossimità delle alte vette del Karakorum. La città non offre grandi attrattive, ma nei suoi dintorni si possono fare splendide escursioni e visitare i vicini monasteri di Phyang ed Hemis, nei quali si svolgono ogni anno famosi festival di danze rituali buddiste.
+7
Traducir

INDIA Ladakh Leh, entre los picos y monasterios

INDE – Ladakh : Leh, entre sommets et monastères

Leh, une oasis verte au milieu de paysages lunaires, base idéale pour explorer les alentours.
Leh, un oasis verde en medio de paisajes lunares, punto de partida ideal para explorar los alrededores.
Ver original

uno de los lugares más tranquilos e inspiradores

One of the most wonderful calm and inspiring places

Excelente
One of the most wonderful calm and inspiring places
uno de los lugares más tranquilos e inspiradores
Ver original

Leh es alucinante!

Amazing Leh!

Its a little like a small Kathmandu in the desert
Es un poco como un pequeño Katmandú en el desierto
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...

Información Leh