¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

1 opinión sobre Llanura de mareas

El mar del Norte y el subebaja

Los 10.000 km2 que abarcan La llanura de mareas son compartidos por 3 países, Alemania, Dinamarca y Holanda, y forman un ecosistema único en el mundo para muchas especies de animales, marinos y terrestres, y plantas acuáticas y terrestres también.

En la parte alemana, además de la nominación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, hay tres Parques Nacionales que abarcan el área de la llanura de mareas: Schleswig-Holstein, Baja Sajonia y Hamburgo.

Millones de aves migratorias hacen 2 paradas al año aquí, en sus rutas entre el gélido norte y el cálido sur de Europa y África, atraidas por bancos de moluscos y extensas praderas de plantas que quedan al descubierto durante la marea baja porque el agua se retira kilómetros literalmente, y en ese momento se puede caminar hasta las islas más próximas, por senderos señalizados con matojos de paja clavados en la arena.


Hay senderos también cercanos a la costa, con varios miradores de aves.

Es un ecosistema muy joven, no alcanza los 10.000 años de antigüedad, y es muy cambiante por la influencia del bravío Mar del Norte, del viento y de las mareas.

Es también una zona de balneario de playas ventosas y abiertas, cubiertas de sillones de mimbre que sirve para protegerse cuando las condiciones empeoran
Leer más
+32
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Llanura de mareas