Librería Lugar Común
Quien desee visitar Lugar Común, una librería ubicada en la zona capitalina de Altamira debe hacerlo caminando. Esa era la apuesta de Garcilaso Pumar y sus socios cuando se plantearon dar el segundo paso luego de manejar con éxito la editorial del mismo nombre. Esta librería nació bajo el concepto de retomar las calles, de que la gente se acostumbre nuevamente a caminar y de esta forma pueda ver mientras transita por las aceras sitios como este que le llamen la atención para ingresar. Para Pumar el libro en Venezuela contradictoriamente está viviendo un buen momento. Él piensa que la manera de resistir del venezolano a todos estos eventos que se han generado en un país tan convulsionado ha sido a través de un proceso de intelectualización. Apenas incipiente, pero las cifras de lectura han aumentado tanto en los últimos años como para ofrecer esperanzas a quienes apuestan por libros como forma de arte.
Argentina y México son unos titanes, Venezuela está muy atrasada pero vienen corriendo para tratar de alcanzar a los grandes. Lugar Común representa uno de los avances en materia literaria que se dan por lo menos en la capital. Es un espacio que invita a quedarse, a recorrerlo, a amañarse a buscar textos a sentirse fuera de la cotidianidad y por supuesto Garcilaso Pumar dice que ellos pretenden ir un poco más allá de eso. “Hemos hecho un gran esfuerzo para contar con un inventario de libros que no se encontrarán en otras librerías de Caracas. Traemos textos sobre todo de México y Argentina de las casas editoriales Sexto Piso y Almadia, por ejemplo”. Cuentan con un fondo infantil que ellos consideran muy exquisito y una extensa cartera de libros de fotografía con ejemplares “que no existen en otras partes del mundo”.
En Lugar Común se pueden encontrar libros de arte urbano, grafiti, biografías de artistas contemporáneas importantes, de artes plásticas, de poesía, de filosofía, publicaciones de carácter independiente y por supuesto los libros de la Editorial que manejan con un 10% de descuento. Garcilaso Pumar recalca que esta es una librería para estar, con café, que se abrirá próximamente; salones para ofrecer talleres, eventos que están contemplados realizar por lo menos cuatro veces por semana con lo que consideran ellos contribuyen a aportar su granito de arena como venezolanos para obtener un mejor país.