Poitou-Charentes
unas termas con + de 1.900 años de histori
Hace 200 millones de años, un meteorito que cayó en esta región formó un cráter de 20 km de diámetro y originó una curiosa piedra con la que posteriormente se levantaría la ciudad romana de Cassinomagus, actual Chassenon.
Esta población, situada en el cruce de caminos que unían Périgueux con Poitiers y Saintes con Lione, comprendía desde el siglo II un monumento termal que atraía a peregrinos y pacientes. Las termas eran dobles, es decir, tenían dos partes idénticas pero destinadas a funciones diferentes. La parte sur, mejor conservada, servía de recorrido curativo, mientras la parte norte cumplía más bien funciones de tipo deportivo.
En el piso inferior estaba el sistema de saneamiento, mientras que en el intermedio puedes ver el ingenioso sistema calefactor mediante carbón de madera para expandir el calor a la parte superior. A esta zona acudían los pacientes para disfrutar de las espléndidas piscinas calientes que conservan parcialmente su revestimiento original. Las salas templadas, las frías y el gimnasio forman junto a la inmensa sala dedicada al culto de la divinidad sanadora parte de este antiguo centro terapéutico.
Las termas de Chassenon son un verdadero testimonio del paso del Imperio Romano por Poitou-Charentes.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/a1/01/a101013275b46e84ec7fa564f24227d5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)