¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Las Estatuas de Lola Mora

+5
+54 (341) 4802230
+54 (341) 4802230
Teléfono

1 opinión sobre Las Estatuas de Lola Mora

Mi acercamiento a la vida y las obras...

Mi acercamiento a la vida y las obras de Dolores Mora, más conocida como Lola Mora, lo obtuve por medio de un Curso de Historia del Arte al que asistí en la Universidad Nacional de Rosario, por diversas lecturas sobre destacadas mujeres argentinas y también por vivir en esta ciudad y tan cerca del Monumento Nacional a la Bandera.

Esta escultora argentina nació en la localidad de El Tala, Departamento La Candelaria en la provincia de Salta, el 17 de noviembre de 1866 y falleció en Buenos Aires el 7 de junio de 1936. Además de ser conocida y reconocida como la primera escultora Argentina y sudamericana, fue pionera en la minería, Investigadora y urbanista, además de precursora en el cine y la televisión aunque, según dicen los libros, en este último aspecto no fuera económicamente exitosa.

Se inició en las artes a través de la pintura y consiguió una beca del gobierno para perfeccionarse en Roma.

Cuando estuvo allí y ante la insistencia de quién fuera su profesor, el Maestro Michetti, decide tomar clases de escultura para perfeccionar su uso de las sombras y la perspectiva, su primer trabajo provocó en ella tal fascinación que decidió abandonar la pintura definitivamente para dedicarse a la escultura.

Los tres premios mundiales que por sus obras escultóricas obtuvo en Francia, Australia y Rusia, le abrieron el camino en la sociedad rioplatense, poco propensa a aceptar, en esa época, a mujeres que se dedicaban a actividades mejor vistas en los hombres y regresa a Argentina para realizar los bajo relieves de la Casa de Tucumán en el año 1900. En nuestro país esculpió obras de una belleza singular, en Rosario se pueden encontrar gran cantidad de sus obras distribuidas en la Fuente del Pasaje Juramento, que une y forma parte del Monumento Histórico y Parque Nacional a la Bandera.

Las hay también en diferentes provincias del noroeste argentino como por ejemplo las que rodean la Casa de Gobierno de la provincia de Jujuy; en el Parque San Martín de la ciudad de Salta, en Tucumán, San Luís, San Juan, Mendoza, Corrientes, en la provincia de Buenos Aires. En la Ciudad autónoma de Buenos Aires y en uno de los principales paseos de la Costanera sur se halla la fuente de Las Nereidas que le dio gran renombre y por la que fuera conocida.

Las obras fundidas en bronce que diseño para Salta, se hicieron en París, bajo su directa, exclusiva y meticulosa supervisión.

Su casa natal en El Tala, fue declarada Monumento Histórico Nacional y por decisión del Congreso de la Nación, se instauró como el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas, el 17 de noviembre fecha de su nacimiento. Durante años se sostuvo que Lola Mora era originaría de la Provincia de Tucumán pero este error devino de su lugar de nacimiento, El Tala, que antiguamente perteneció al Obispado de Tucumán, hoy Salta. La dirección es del Pasaje Juramento donde están las Estatuas, el teléfono y la página Web son del ETUR Rosa
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Las Estatuas de Lola Mora