¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Vigía de la Atalaya del Zamuro

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre La Vigía de la Atalaya del Zamuro

También conocido como Fortín el Vigía

Su complejo nombre obedece a que este puesto de defensa y vigilia se encuentra en el cerro El Zamuro; y su principal función era avisar la llegada de las embarcaciones a nuestras costas, a través de campanas, banderillas y antorchas.

Su construcción data, al igual que la mayoría de los fortines, del siglo XVIII. Hoy en día, quedan parte de sus muros; y a diferencia del Fortín San Carlos, es de más fácil acceso, por ser el que a menos altura se encuentra.

Las fotos te permitirán comprender la visual de esta fortificación y seguramente entenderás qué fácil podrían llegar las balas de cañón en ataques corsarios de la época colonial

Vargas, es mucho más que playas, solo basta con recorrer sus calles y casco central.

Síguenos acompañándonos y descubre otras curiosidades que tenemos para ti.
Leer más
+5
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información La Vigía de la Atalaya del Zamuro