¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

LA VEGUILLA DE UMBRALEJO

1 opinión sobre LA VEGUILLA DE UMBRALEJO

EXCEPCIONAL PARAJE EN EL RIO SORBE

LA VEGUILLA DE UMBRALEJO

Estábamos refrescándonos en la fuente de la preciosa plaza de Zarzuela de Galve, cuando uno de los pocos habitantes que quedan en el lugar, nos preguntó: ¿Qué hacéis por aquí?
Le comentamos que habíamos estado en dos explanadas cerca del Rio Sorbe, a las que se llega por una pista, que sale antes de llegar al desvío de la carretera para acceder a Umbralejo, Zarzuela y Valverde.
Esa es la Veguilla de Umbralejo, nos comento él ,y a las dos explanadas las llaman parte alta y parte baja. El Sorbe divide a dos términos municipales, Umbralejo en el margen izquierdo y Palancares en el derecho.

A partir de ese momento surgió la idea de comentar la ruta.

La Cabeza de la Veguilla es una montaña de 1204 m de altitud, situada cerca del río Sorbe en su tramo medio-alto, y que toma su apellido del término municipal donde está enclavada.
El espacio que se abre a sus pies, conforma dos verdes explanadas regadas por el más agreste de los ríos de la Sierra de Ayllón : El Sorbe. La más cercana a sus faldas, la denominan parte alta y a la situada más al sur, parte baja.
Ambas están conectadas por una pista de tierra, recientemente cerrada al tráfico rodado y a la que se puede acceder desde la CM-1006, que se toma saliendo de Cogolludo, dirección Hiendelaencina, en una rotonda que precede al embalse de Alcorlo.
Dirigiéndonos ya a Galve de Sorbe (entre los Kms 21 y 22), hay una pista fácilmente localizable, ya que en su entrada hay un poste informativo blanco y azul de la Comunidad Autónoma. La pista está cerrada con una cancela que se puede abrir y debemos cerrar al pasar. Por esta pista debemos continuar, haciendo caso omiso a otra que se nos une por la derecha y que viene desde Umbralejo y las Casillas de Madriguera. Nada más pasar un lugar donde existe ganado vacuno, con las casas derruidas de Mataespesa a la izquierda, sale un ramal también a la izquierda.
Si continuamos de frente subiríamos en pocos minutos a la cumbre de la Cabeza.
Si cogemos el ramal izquierdo después de menos de 1 Km, llegaríamos a una trocha que sale a la izquierda (señalada con un hito) y que nos bajaría a la parte alta.
Existe otra pista a la izquierda (con el cartel de prohibido para vehículos) nada más pasar el Km 18 de la indicada vía que nos llevaría a la parte alta. En un giro a la derecha de 180 grados, cuando ya se ve el cauce del río, sale un ramal a la izquierda, que nos llevaría a la parte baja.
Se pueden hacer unas fotos fantásticas, tanto del río, como del valle que se abre.

Podéis comprobar dicha zona en el plano MTN50 raster del IGN, número 460. Sin embargo no sé por qué extraña razón, la numeración de los postes kilométricos de la carretera descrita más arriba, van con un kilómetro menos de lo que indica el mapa. Es decir, si en la carretera pone Km 23, en el mapa sería el 24. Os lo digo para tenerlo en cuenta, a la hora de ubicar las pistas con el mapa en mano o en el pc.
Finalmente habría otra posibilidad para llegar a la parte baja y sería por una pista que sale de La Nava de Jadraque ( no confundir con Las Navas de Jadraque). A este pueblo se entraría por un cruce entre los Kms 15 y 16. Según vamos entrando en el pueblo buscar la parte derecha del mismo, de donde sale la llamada pista de las minas. Los últimos metros se hacen por una senda pedregosa.
UN SALUDO.

FOTOS:

1- Cabeza de la Veguilla
2- Parte baja
3- Parte alta
4-5-6 y 7- Rio Sorbe
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información LA VEGUILLA DE UMBRALEJO