¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Garganta de los Infiernos

{"html":"","integrationIds":[]}
+189
+34 927 47 04 53
+34 927 47 04 53
Teléfono
jerte.es Página web
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(2 )
desde
$871,56

43 opiniones sobre La Garganta de los Infiernos

Estuve en La Garganta de los Infiernos...

Estuve en La Garganta de los Infiernos durante la floración del cerezo en año pasado. Ha sido uno de los lugares más bonitos de España que he visitado.

La Garganta de los Infiernos atribuye gran parte de su fama al paraje de Los Pilones, zona en la que abundan los saltos de agua y cacadas y donde encontramos grandes pozas labradas en la roca por la erosión del cauce.

Junto a los cauces de agua encontramos formaciones boscosas compuestas por alisos, fresnos y sauces. Además transitaremos por extensiones de bosque caducifolio.

Para iniciar nuestra visita a La Garganta de los Infiernos nos dirigimos en primer lugar al Centro de Interpretación de la Naturaleza ubicado en la N-110, entre los pueblos de Cabezuela del Valle y Jerte, en un paraje llamado Los Arenales, y tomaremos la dirección del camping por la que cruzaremos el río poco antes de llegar al aparcamiento del Centro de Interpretación.


Allí nos informaron de las diferentes rutas que podíamos hacer dentro de la Reserva Natural y nosotros nos inclinamos por La Subida a Los Pilones. Hay dos sendas, una que parte del Centro de Interpretación y otra que parte del pueblo de Jerte.

Nosotros nos inclinamos por la que parte de Jerte. Una vez en el pueblo, hay que cruzar el río y seguir por la orilla. En seguida encuentras un panel informativo con la duración, la dificultad y los kilómetros de la ruta. Es una ruta fácil, de 2 horas de duración.

Al principio el camino discurre entre fincas dedicacadas al cultivo de la cereza y establos. Una vez el pueblo se termina comienzas a transitar por un sendero que discurre a la sombra de árboles que nos permiten ver el manto blanco que cubre el valle.

Tras más o menos 3km llegamos a la unión del sendero con el camino que viene del Centro de Interpretación. Subimos una loma por un camino apto para todoterrenos y luego la ruta se desvía a la derecha. Podemos ver entonces la ladera de la umbría, con el espectacular Chorrero de la Virgen. La pista sigue su descenso hasta llegar al paraje de Los Pilones. Atravesando una pasarela sobre la garganta podemos recorrer el camino acondicionado para contemplar este tramo y, si el tiempo lo permite, se puede tomar un relajante baño.

En pleno mes de marzo, aunque se podía ir en manga corta porque apretaba el sol, el agua estaba demasiado fría como para atreverse a darse un baño.

Al final nos llevó 1h 30' llegar a Los Pilones, pero nos gustó muchísimo la ruta y mereció la pena llegar y ver el espectáculo del agua.

Para ser la Fiesta del Cerezo en flor no había demasiada gente, aunque tengo que decir que en el tramo alternativo que nosotros hicimos desde Jerte, no había casi nadie, lo hicimos tranquilos y a nuestro aire. Una vez que cogimos el camino conjunto, el que sube desde el Centro de Interpretación, encontramos ya muchos visitantes como nosotros.

Espero os sirva mi experiencia y de verdad que recomiendo realizar esta ruta a cualquiera que visite el Valle del Jerte. Es una ruta fácil, apta para todos. La gente iba con los niños y se lo estaban pasando genial.
Leer más
+6

No dejeis de visitar estos parajes...

No dejeis de visitar estos parajes llenos de vida y color.

Se encuentra en el valle del Jerte (Cáceres) y concretamente es una de las muchas preciosas gargantas de las que poder disfrutar.

La zona es conocida por Los Pilones.

Es ideal para hacer Senderismo y Rutas a pies, de hecho, para llegar a esta garganta es necesario andar un buen rato, eso sí disfrutando de la naturaleza. (Os muestro un breve vídeo de camino a la garganta)

Hay lugares donde os podéis alojar para hacer Turismo rural y disfrutar de pleno la naturaleza, os digo un par de páginas web en las que vais a poder encontrar lo que deseéis:

Apartamentos Turísticos Rurales "Las Palomas"

Apartamentos Rurales "La Antigua Tahona"

Todo un Carpediem para los sentidos.
Leer más

La primera excursión que realizé en mi v...

La primera excursión que realizé en mi viaje a Cáceres con mis amigas fue a los Pilones, una enorme masa granítica surcada por la garganta de los Infiernos.
La distancia era de 7km de ida y vuelta, unos 250 m de desnivel .

Comenzamos la ruta junto al Centro de interpretación de la reserva natural "Garganta de los Infiernos", situado entre las localidades de Jerte y Cabezuela del Valle. En dicho centro podemos obtener un mapa e información complementaria (Gratuita) de la ruta que vamos a realizar.

La ruta esta bien señalizada con continuas marcas (banda amarilla-blanca) fáciles de seguir. Pero todo hay que decirlo, aun haber madrugado para no pasar demasiado calor subiendo por la ruta, había ratos que faltaba el aliento y se hacia difícil seguir un ritmo.

Durante toda la excursión nos encontramos con muchas personas que realizaban la ruta (De hecho es una de las mas renombradas en la Garganta de los Infiernos), lo cual no quito encanto al disfrute de este paraje natural.
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información La Garganta de los Infiernos