Un bella fuente
La fuente de los “Querubines”, “Amorcillos” o Niños que se encuentra en la “Plaza de los Milagros” tiene sus orígenes en una fuente de uso corriente para proveer de agua a la población en los albores del año 1800 y que en ese entonces consistía en la base de mármol blanco sosteniendo una fuente en la que una ancha boca vertía el agua.
Quien se desempeñaba como “Artesano Jefe” en la zona de Pisa en el año 1900 consideró habiendo cumplido ya la misión para que había sido construida resuelve embellecerla con una alzada más decorativa y complementar artísticamente la zona en que se encontraban la “Torre Inclinada”, la “Catedral Santa María Asunta” o “Duomo” y el “Vaso Neoático” a un lado de la Catedral. Es por ello que le encarga al escultor “Flaminio Vaccá”(1) la realización de tres esculturas basadas en un diseño de “Giovanni Battista Tempesti”(2). El mismo representaba las figuras de los tres encantadores querubines que sostienen el escudo de la ciudad de Pisa con las letras en relieve O P A.
Según pude investigar los moldes fueron realizados en yeso para posteriormente trabajar el mármol con los cuales se completó la alzada de la fuente que vemos en la actualidad. El lugar es la plaza los demás datos de la Oficina de Turismo.
(Bibliografía del Museo Primacial Pisano en donde se encontraron los restos de los moldes que fueron reconstruidos y confirmaron la mencionada historia. 1. Historia Universal. Cesaré Cantú Vol.7; 2. Gran Enciclopedia Larousse Vol. 19).
![](https://images.mnstatic.com/72/fa/72fac7db94790a84aaf4d2ed290188a5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/cd/29/cd296fa07290509e8b02a88d7ae5e2a2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fa/10/fa10a2583db926c597ddc68f64678ee2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)