¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Columna de la Peste

1 opinión sobre La Columna de la Peste

Dando gracias a la la Virgen

Excelente

Es curioso la cantidad de estos conjuntos escultóricos que encontramos en centroeuropa, además pertenecientes todos a un mismo periodo marcado, por supuesto, por el ataque rabioso de la peste en el siglo XVIII.
La primera que ví fue en Budapest, la segunda en Viena, y la tercera en Bratislava, por lo que sospecho que la enfermedad viajó por el Danubio a gran velocidad.
El fin de este tipo de esculturas era la de dar gracias a la Virgen, a la que se encomendaban en los momentos de gran enfermedad, por detener la peste. Normalmente la erigían los monarcas, pero curiosamente con el dinero obtenido por suscripción popular, por aquello de que nos ha salvado a todos...

En este caso, el brote fue virulento si tenemos en cuenta el tamaño de la ciudad en aquel entonces, ya que mató a 3.860 personas.
Normalmente el conjunto lo componen un pilar sobre el que se coloca la estatua de la Virgen, escoltada por varios santos, como Carlos Borromeo, que es patrón exclusivo y único de la peste bubónica.
No deja de provocar un escalofrío el saber la razón de estas Pestsaule, como la llaman los austriacos, y pensar en cuanta gente murió a causa de las condiciones insalubres de la "avanzada" europa de aquella época....
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información La Columna de la Peste