La Catedral de San Pedro y San Pablo
Nada más verla, aparte de los nervios de la emoción por ver las tumbas de los Zares, me recordó a un navío del siglo XVIII: la alta pared del altar, una popa, la empinada aguja, un mástil.
Ya más cerca, pude comprobar lo que de ella dicen los libros, como el hecho de que no es nada usual para el campanario de un edificio eclesiástico ortodoxo la presencia de un reloj en la torre con carrillón. La altura de este campanario, junto con la aguja dorada y la figura del ángel, patrono de la ciudad, es de 122,5 metros. En aquella época, por supuesto, era la edificación más alta de Rusia. Pedro I pagó por el carrillón, en Amsterdam 45 mil rublos, lo que era una cantidad inmensa en aquel momento.
A mediados del XIX tocaba " Glorioso es Nuestro Señor", en 1906 " Dios guarde al Zar", en 1952 el Himno de la Unión Soviética hasta que en 2001, reparado por ingenieros belgas y holandeses, se le dota de un repertorio distinto.
Pero pasemos dentro, y no olvidemos que por respeto, NO podemos sentarnos, ni el mismísimo Zar lo tenía permitido, por eso no hay bancos ni trono debajo del palio imperial ni en el resto de la iglesia.
Frente a él, la cátedra, con representaciones en madera de los apóstoles Pedro y Pablo acompañados de los cuatro evangelistas. En ella se guarda la mejor y mayor colección de pintura de la época de Pedro I.
Al fondo, el iconostasio, de talla dorada, como un arco del triunfo que simboliza las victorias rusas en las guerras del Norte.
Giremos la cabeza a nuestro alrededor y veremos que el templo es panteón de todos los emperadores rusos. Todos ellos reposan bajo iguales sarcófagos de mármol blanco. Y sólo las tumbas de Alejandro II y de su esposa María Alexandrovna, de soltera princessa de Hessen- Darmstad, son de jaspe de los Urales y de rodonita, tallados por los canteros de de las fábricas de esa zona en gratitud por la abolición de la servidumbre de la gleba.
A la izquierda del altar encontramos una pequeña capilla, donde un cuarteto de músicos nos interpretó a capella unas muestras realmente preciosas de música sacra rusa.
![](https://images.mnstatic.com/ba/ce/bace3b7c8954e967898e85d5c8a43cc1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0a/31/0a31f3ad425fb9f8839c6c223e79a939.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fe/87/fe87fb3e8d67d533a11ade227f342809.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)