¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=Santacara&dsrg=Navarra&dsst=Navarra&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Caridad

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=Santacara&dsrg=Navarra&dsst=Navarra&dsdc="}

1 opinión sobre La Caridad

La Oficina Municipal de Turismo de...

La Oficina Municipal de Turismo de Olot, se encuentra en un edificio que originariamente fuera el edificio del Hospicio y fue construido entre 1779 y 1784, pero no fue esa su función. Primero se la destinó a escuela, luego a la casa para los maestros y, más adelante la Escuela de Bellas Artes y Oficios, el Museo, Biblioteca Municipal y en más de una oportunidad fue un cuartel militar. Es un edificio de gran tamaño pero de estructura simple y funcional. Tiene 3 pisos que marcan en la diferencia de sus alturas, las distintas épocas en las que se restauró y amplió.
Actualmente funciona la Institución benéfica La Caridad, el Museo Comarcal de la Garrotxa y el Archivo Histórico Comarcal. Esa primera vez que fui había una muestra fotográfica excelente, la siguiente estaban preparando los Gigantes para la Fiesta de la Madre de Dios del Tura. El Museo se encuentra instalado en el 3er. Piso y al no estar permitido tomar fotos de ningún tipo, me dediqué a caminar por las salas anotando detalladamente cuanto llamaba mi atención. Lo que se destaca entre todas es la colección de pinturas, dibujos y esculturas de artistas catalanes de los s. XIX y XX.

Sala 1: Los elementos necesarios para la fabricación de zuecos de madera; diversos artículos de labranza, punzones, escardadoras, tenazas, pinzas etc.
Sala 2: Cabecera de una cama de plaza y media, totalmente hecha a mano y con una imagen pintada de La Dolorosa. La inscripción que dice Llit d’olot.
Sala 3: Se muestran y se narran las técnicas de fabricación textil ingresadas de la India en el siglo XVII. En el año 1777 nace la primera fábrica de Olot en Prat de les Indianes, Tortellá, Besalú y Preses.
Sala 4: Imágenes y pinturas de la Escuela Pública de Dibujo inaugurada en 1507 y hasta 1783. Un retrato de Ramón Amadeu, barcelonés refugiado en Olot que colaboró con Penyó en la elaboración de distintas imágenes de la Iglesia de la Madre de Dios del Tura (es una Virgen Negra)
Sala 5: Oleos, pinturas y dibujos de Joaquín Vayreda i Vila nacido en 1843 y un retrato de su hemano Marià. Vayreda i Vila pertenecía a una familia noble olotina que inició los talleres de Arte Cristiano
Sala 6: Espacio dedicado a Blay y Fabrès. Olot 1866, en el que pueden observarse esculturas en bronce, carbonillas sobre papel y esculturas en terracota. También me llamó la atención una Cabeza de Gaucho trabajada en bronce.
Sala 7; Trabajos de sus alumnos realizados en óleo, acuarela y algunas esculturas. Un espacio dedicado a artistas famosos y 10 carteles diferentes de propaganda de cigarrillos París.
Sala 8: Dedicada a Miguel Blay Fábregas, nacido en Olot en 1866, falleció en Madrid en 1936, considerado como uno de los buenos escultores mundiales conjuntamente con Querol y Benlliure. Se pueden ver enormes esculturas, alguna de ellas en mármol de 1899 en adelante.
Sala 9: Joseph Clará, nace en Olot en 1878 y muere en Barcelona 1958. Este famoso escultor catalán está claramente enmarcado en el mediterraneísmo y su obra es figurativa. Su formación se inició en la Escuela de dibujo de Olot y el elogio que hiciera de su pintura Joaquín Vayreda i Vila lo impulsó a ingresar en la escuela de Arte de Toulouse (Francia), su mayor legado se encuentra en este museo y la plaza principal de Olot lleva su nombre.
Sala 10: En esta sala de la escuela de post guerra, en 1942 Escuela de Artes y Oficios, se encuentran los exponentes de todo lo moderno de la época, tanto esculturas como pinturas.
Leer más
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=Santacara&dsrg=Navarra&dsst=Navarra&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=Santacara&dsrg=Navarra&dsst=Navarra&dsdc="}

Información La Caridad