La Campana muda
Esta gran Campana, que parece pequeña entre la frondosa arboleda y la inmensidad de de los picos montañosos, está situada en el camino a la entrada de la Santa Cueva, hacia la derecha y arriba, colocada en una saliente a la que se le construyó un balcón con baranda de hierro para sostenerla.
Fue una donación del conde suizo Sizzo Noris, un ingeniero tirolés que llegó a Asturias comprometido con los proyectos ferroviarios que se estaban desarrollando a finales del siglo XIX y de Don Luis González Herrero, la campana es muda y cumple una función meramente decorativa. La obra, que fue expuesta en la prestigiosa Exposición Universal de París en 1900, obtuvo una medalla de oro y fue realizada por la Compañía Metalúrgica de Duro Felguera a fines del siglo XIX.
Los datos son del Excmo. Ayuntamiento de Cangas de Onís. .


