¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.190.24.245-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398678628612025-02-18 09:02:44suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Caldera - Pinolere

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.190.24.245-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398678628612025-02-18 09:02:44suggestions-hotels"}
+14

1 opinión sobre La Caldera - Pinolere

Sin prisas

Introducción:
Hoy nos hemos propuesto realizar la ruta Aguamansa – Pinolere, saliendo desde la Zona Recreativa de La Caldera. El Barrio de Pinolere, perteneciente al Municipio de La Orotava y ubicado a los pies de la Reserva Integral Especial de Pinoleris, es el principal valedor de las tradiciones canarias. Durante el año se celebran varias ferias de artesanía (cestería, quesos, vino) y actuaciones de agrupaciones folclóricas. También se encuentra el Museo Etnográfico, donde se puede hacer un recorrido por las costumbres, la historia y el sentir popular canario, siendo uno de los centros mas importantes en la investigación, recolección y divulgación de la cultura en nuestras islas.


Como llegar:
Abandonamos la autopista del norte en la salida 33 y accedemos a La Orotava por la zona de El Ramal. Subimos por la Avenida de las Banderas, dejamos atrás el campo de fútbol Los Cuartos y alcanzamos la Zona Recreativa de La Caldera subiendo por la Carretera General TF-21. Una vez en este punto tenemos diferentes opciones, según queramos efectuar un recorrido de corta, media o larga distancia; optamos por la ruta PR.TF – 35.1 y vuelta por la PR.TF - 35.3, con un recorrido total de 13,6 kilómetros ida y vuelta: La Caldera, Pedro Gil, La Casa del Agua, Lomo de Los Bobos, antiguo Camino de Candelaria, Museo Etnográfico y Plaza Don Luciano Morales Luis (Iglesia de Pinolere).

Itinerario:
(10,00 h.) Salimos de la Zona Recreativa por la cara este, siguiendo un sendero perfectamente señalizado, llegando primeramente a Pedro Gil, donde nos paramos en la fuente que allí se encuentra. Por un lateral de la Choza de Pedro Gil se conecta con el Camino de Candelaria que sube hacia el Mirador de La Crucita. Seguimos llaneando hasta alcanzar La Casa del Agua, portentosa edificación en piedra, reconstruida recientemente, que antaño servía para distribuir el agua proveniente de los nacientes y galerías que se encuentran en las zonas más altas del lugar donde nos encontramos. Aunque se encuentra cerrada, desde una ventana trasera observamos su interior para descubrir los diferentes ramales de distribución. Por este punto comienza la ruta de la Madre del Agua. Nuestra ruta transcurre entre zarzas y pinares, donde podemos apreciar un musgo que cuelga de sus ramas y capta el agua de la humedad ambiental; también hemos observado castaños, almendros y eucaliptos.
Desde nuestra posición se pueden apreciar impresionantes vistas de La Corona Forestal, El Teide, Valle de la Orotava y Puerto de la Cruz. En nuestro trayecto nos encontramos con varios ciclistas y senderistas. Pronto llegamos a un cruce que nos indica que hemos recorrido 4,6 kilómetros y que podemos optar por dos rutas: Pinolere , por el antiguo Camino de Candelaria (2,1 Kms) o por el sendero Rosa Peña (2,8 Kilómetros). Giramos a la derecha y descendemos por el antiguo Camino de Candelaria el cual tiene una pronunciada pendiente. El suelo se encuentra lleno de pinocha y hojas secas, por lo que debemos extremar las precauciones para no caernos. Nos cruzamos en nuestro camino con una antigua canalización de agua. Avanzamos ladera abajo hasta llegar al Museo Etnográfico de Pinolere (14 y 15 de Abril de 2012 – II Feria del Queso) y posteriormente, a la Plaza Don Luciano Morales Luis.
(13,30 h). Nos acomodamos en la trasera de la plaza, donde hay un parque infantil, para comer, descansar y refugiarnos del sol.
(14,30 horas) Retomamos el camino y salimos por el lado derecho de la plaza para dirigirnos al Llano de Los Corrales y conectar con el sendero Rosa Peña PR.TF – 35.3; consultando la señalización existente, subimos la empinada pendiente y avanzamos siguiendo el muro de piedra que transcurre paralelo a las casas, llegando a un cruce de caminos (en este punto no existe señalización). Giramos a la izquierda siguiendo el vallado para buscar la señalización y corroborar que nos encontramos en el sendero correcto. Comenzamos a subir en zigzag, amparados por la sombra que nos proporciona la abundante vegetación, hacia el cruce situado en el punto kilométrico 4,6 (el cual dejamos atrás en el descenso). Prolongada pendiente, con troncos de madera a modo de peldaños de escaleras, parando varias veces para descansar . A las 17,30 horas logramos coronar el camino principal para regresar al punto de partida, no sin antes hacer un alto en Pedro Gil para reponer fuerzas.

Observaciones:
Alcanzamos los vehículos siendo las 18,30 horas. El grado de dificultad es moderado, la señalización es abundante y correcta, el camino se encuentra en perfectas condiciones y apto para pasar un día diferente, disfrutando de la Naturaleza. La ruta se convierte en circular (sentido contrario a las agujas del reloj) en el tramo comprendido entre Antiguo Camino de Candelaria, Pinolere y el sendero Rosa Peña.
La fauna está compuesta de palomas salvajes, conejos, mirlos, variedades de pájaros y pequeñas rapaces.
En cuanto a la flora, destacan los pinos (muchos ejemplares jóvenes), castaños, almendros, zarzas, eucaliptos, cultivos de papas, naranjas, mandarinas y parras.

En la mayoría de las rutas que hemos realizado por la isla de Tenerife, aparece un nexo común a todas ellas: LA CULTURA DEL AGUA. No llegamos a vislumbrar tal importancia en toda su extensión, pero si podemos relacionarla con riquezas, terratenientes, disputas, poder, cultivos, bienestar y conflictos por su propiedad y uso. Habrá que documentarse.

Actualmente el servicio de bus lo cubre la línea 345. Para mas información líneas bus:'https://www.titsa.es' . También en el teléfono 922 531 300 .

SANTA CRUZ DE TENERIFE A 18 DE MARZO DE 2012
Leer más
+15
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.190.24.245-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398678628612025-02-18 09:02:44suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-18.190.24.245-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398678628612025-02-18 09:02:44suggestions-hotels"}

Información La Caldera - Pinolere