¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Kindlifreeser o la Fuente del Ogro

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

1 opinión sobre Kindlifreeser o la Fuente del Ogro

El devora niños

Una de las esculturas-fuente más célebres de la ciudad de Berna, es esta del ogro que devora a los niños. Puedo asegurar que es la más fotografiada, pero no de las que nos saltan al camino cuando nos paseamos por la ciudad. Hay que desviarse un poco a la derecha al pasar de la famosa Torre del Reloj para encontrarla.
Me imagino que durante varios siglos, las madres de Berna amenazaron a sus hijos con llamar al ogro si no obedecían. Y es que desde luego que la escultura da un poco de miedo. Ya desde un primer vistazo se ve como está devorando a un niño con su gran boca, y que a su costado lleva otros tres más preparados para engullir. La inquietante escultura inquietante no es ninguna obra de arte moderno; construida en 1546, es una de las fuentes más antiguas de la ciudad de Berna.

Sobre su origen hay varias teorías: La primera y más lamentable es que la Kindlifresser fue encargada para servir de advertencia a la comunidad judía de la capital suiza. El Kindlifresser lleva un sombrero que es sorprendentemente similar al Judenhut que los judíos debían llevar en aquel entonces.La segunda es que el terrible ogro es una representación de Cronos, que devoró a todos sus hijos para evitar que le arrebataran el trono.La tercera se basa en que el Kindlifresser es la representación del hermano mayor del Duke Berchtold, el fundador de Berna, que enloqueció de celos por la fortuna de su hermano y recorría las calles de Berna secuestrando y comiéndose a los pequeños berneses.
Todo esto reforzado por los osos en actitud amenazante y militar ( símbolos de la ciudad y con bandas que representan la bandera suiza), con bocas muy abiertas y llenas de afilados dientes.
Sea cual sea la verdad, la escultura y su leyenda han sembrado el pánico entre los niños suizos durante casi 500 años y con suerte, estará ahí para seguir haciéndolo otros 500 años más.
Leer más
+2
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Kindlifreeser o la Fuente del Ogro