Restos de un antiguo santuario sintoísta.
El sitio en el que actualmente se encuentra la “Joyato” (lámpara tradicional japonesa hecha de concreto) fue alguna vez el lugar del Santuario Ushijima que se encontraba al costado del Río Sumida. Si bien el santuario fue reubicado para permitir la construcción de una serie de puentes peatonales y ferroviarios, la lámpara de concreto fue dejada como símbolo de la importancia que alguna vez tuvo este lugar para la gente local.
Cerca de donde actualmente se encuentra la lámpara de concreto, fue construido un pequeño muelle desde donde zarparon las primeras embarcaciones “turísticas” que llevaban a los visitantes a dar un paseo por el río. Durante la primavera, era el escenario ideal para la contemplación de la floración de los cerezos, mientras que por el verano había fuegos artificiales.
La lámpara que puede verse en la actualidad tuvo una importancia hoy en día inimaginable: era una de las pocas fuentes de luz en un sitio donde la iluminación eléctrica aún no se había desarrollado. En la era Meiji de la historia japonesa, muchos pintores incluyeron a la lámpara de concreto en sus obras –siempre con los cerezos de fondo- para resaltar su importancia en el lugar.
Hoy en día, la lámpara sirve como un símbolo de la historia japonesa a unos metros del histórico barrio de Asakusa.
![](https://images.mnstatic.com/17/b9/17b9cd63a550d92722322a62c429a3db.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/62/05/620580f5c9a2c62bdf707298bf30818a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ac/b5/acb537d8676379cf76fc38aaf17977b4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)