¿A dónde quieres ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Jardín Botánico Atlántico

30 opiniones sobre Jardín Botánico Atlántico

El Jardín Botánico Atlántico se en...

El Jardín Botánico Atlántico se encuentra justo enfrente de la Universidad Laboral, en la carretera N-632, a unos 2 Km del centro de Gijón. Los autobuses urbanos 1, 2, 4, 18 y 26 tienen parada en la misma puerta, además del Micro 2.

Se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de Gijón, puesto que es un jardín botánico único en la Península, ya que está especializado en la flora del litoral oceánico del Atlántico. Es un parque muy grande, aún en desarrollo, que por el momento tiene 16 hectáreas en las que hay 30.000 plantas de 2.000 especies diferentes.

Al inicio del recorrido hay cuatro torres de cristal en las que se recrean las 4 áreas en que se divide el jardín:

-La cornisa Cantábrica, representada por el laurel, donde se recrean bosques, praderas y pequeños matorrales propios de esta zona.

-La Factoría Vegetal, donde se explica la utilización que la humanidad da a las plantas y cultivos. Está dividido a su vez en varias áreas: Frutales, huertos, malas hierbas, plantas medicinales y aromáticas, y plantas ornamentales.
-El Jardín de la Isla: Un precioso jardín romántico de finales del siglo XIX, donde la vegetación se conjuga con zonas de agua (estanques, géiseres, cascadas, piscinas...)
-El Itinerario Atlántico, donde se puede ver una recreación de los principales ecosistemas que componen la vegetación a orillas del Atlántico, en el Mediterráneo, Europa, América y Caribe (encinares, robles, coníferas, taiga, sauces, selvas tropicales, etc).

Durante todo el recorrido hay carteles y paneles identificativos de zonas. Además se puede ver un audiovisual en el edificio de la recepción, y también se han habilitado áreas expositivas y explicativas en otros edificios que están dentro del recinto (la Casa, Cuadra y Molino de la Quintana, el Llagar y la Caseta de Baños del Jardín).

El jardín botánico cuenta también con cafetería, librería especializada, tiendas de recuerdos y de venta de plantas. Sin duda, una visita didáctica que merece mucho la pena, especialmente si se va con niños. Además el primer domingo de cada mes a las 12.30h hay un espectáculo con música en el que se pretende relacionar la naturaleza con los distintos instrumentos de una orquesta.

Los horarios del jardín son:
-Junio a Septiembre: 10-21h
-Octubre a Mayo: 10-18h
La entrada de adulto cuesta 5,70€. Niños y senior 2,80€. Se pueden alquilar audio-guías a 2,50€.
Leer más
+8

Un paseo de tranquilidad y reflexión

El Jardín Botánico Atlántico es uno de los lugares que más me gustan de mi ciudad, Gijón.
Comprende una superficie de aproximadamente 25 ha, englobando el histórico jardín de la Isla, que incluía algunos arboles de hasta 300 años.

Comprende varias zonas separadas: hace especial hincapié en el Arco Atlántico, pero también el entorno Cantábrico, la factoría vegetal y el Jardín histórico de la Isla. A lo largo del paseo podemos encontrar hayas, abedules, laurel...

Una de sus ventajas es la comunicación que tiene. 3 líneas de autobús urbano paran en la puerta. Está frente a la Universidad Laboral.

El título de la experiencia lleva ese nombre debido a las sensaciones que experimento al venir aquí. La última vez que estuve aquí anduve libremente un sábado de enero al alba. Y a pesar de la humedad, los rayos de sol rompiendo en la maleza y la vegetación lo convierten en algo mágico.

Siempre que puedo intento hacer una visita. Como máximo 2 al año y en fechas separadas, sobre todo para ver la evolución de la flora. La peor época, debido a la afluencia de gente, es finales de junio y julio.

Pero está abierto todo el año, a excepción de los lunes. Y ciertas fechas se organizan jornadas de Puertas Abiertas, que siempre atraen gente.
Este 2013 cumple su décimo aniversario.
Leer más
+8

Agotador

No pongo las caracteristicas del Jardín, pues cualquiera lo puede ver en Internet.
Fui a conocerlo andando con mis nietos; tres horas de visita y vuelta andando, así que quede agotada. Vivo a bastante ditancia.
Me hacía ilusión, pues dentro del botánico esta incluida una finca y una casa que era de unos amigos.
Ahora se celebran bodas y festejos allí. Te puedes casar y tener como jardín todo el botánico.
Esta enfrente de la Universidad Laboral y dentro de el hay una cafetería para hacer un alto en el camino. Como no, cuenta con su hórreo o panera asturiana.

+18
[]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Jardín Botánico Atlántico