Recuerdos de una Exposición Universal
Porque desgraciadamente es lo que sentí al cruzar el puente del Almillo y entrar en la Isla. Una sensación de recuerdos, de algo semiabandonado, de una caja con pedacitos de juguetes de los que en su día fueron los políticos que dieron impulso y se dieron impulso a y con la Expo 92.
No voy a entrar en políticas, y por supuesto que disculpo la falta de atención y cuidados que sufre el recinto a causa de las crisis de los sucesivos gobiernos. Sí que agradezco que varias empresas hayan tenido a bien instalarse en muchos de los edificios que fueron sedes durante la Exposición de entidades y países.
Pero no debo ser negativo, todo lo contrario, sacar lo positivo siempre ha sido una de mis virtudes, así que iniciando el paseo por la isla, y tras pasar la Isla Mágica, que renovando espectáculos en cada temporada ha conseguido no caer en el olvido, encontramos un pequeño terreno donde se levantan restos de una colección de miniaturas de importantes monumentos y pueblos de España, que conseguimos atisbar a través de una verja. Más adelante los jardines bioclimáticos, con la esfera que inspiró el logo de la Expo 92, basada en la futura y acertada globalización de la información mediante las redes.
Enfrente el Pabellón de las Energías Renovables, con torres acabadas en los símbolos de las principales religiones de la Tierra; edificios que en su momento fueron obras de gran vanguardia, lo más moderno y lo más tecnológico, que aún en uso permanecen en el luminoso recuerdo de la gloria de la Expo.
Pero en fin, la gloria es efímera y como tal, hizo brillar y ahora languidecer este lado sevillano del río Guadalquivir.


