Gorgonita
La Iglesia de San Sebastián, al haber ...
La Iglesia de San Sebastián, al haber sido reconstruida varias veces tiene diferentes estilos constructivos: Gótico, renacentista... Tiene dos portadas, realizadas en mármol blanco en estilo renacentista: La principal, enmarcada entre columnas dóricas decoradas con cabezas de ángeles, y la lateral (obra de José Eduardo Horta Correia) con decoraciones vegetales y zoomórficas.
El interior tiene tres naves (la central más alta que las laterales) de cinco tramos, separadas por arcos de medio punto sustentados por columnas jónicas. Inicialmente, el interior estaba recubierto con bellos azulejos de colores. Ahora sólo hay un zócalo perimetral de azulejos, de los siglos XVII y XVIII.
El retablo principal era barroco, obra de Francisco Xavier, pero de él sólo se conserva una parte. Los dos grandes retablos que hoy vemos son de estilo neoclásico y están considerados los mayores de este estilo del Algarve.
Desde el interior de la iglesia hay una puerta que comunica con la sacristía.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/07/e6/07e6c4945815ab6bde8ac00fa5974ab5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/4c/af/4cafeef8cb6ef55c79ea0aa85180bb73.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/5c/90/5c900c2bf368183c34cf5daaf70e2795.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+14