Alberto Sifuentes Giraldo
La iglesia de dedicada a San Esteban y San Vitores
La iglesia de San Esteban de Zorraquín es un templo relativamente pequeño en dimensiones, pero que guarda interesantes tesoros artísticos.
De estilo románico inicialmente, conserva de dicho periodo su portada con dos arquivoltas planas de medio punto unidas a columnas con capiteles historiados, en los cuales que se representa una dramática escena de la lapidación de San Esteban a la derecha y una cabeza rodeada por dos tallos de los que brotan frutos similares a piñas que probablemente corresponda a la cabeza de San Vitores, mártir burgalés que murió decapitado a manos de los musulmanes y que también es patrono de estas tierras. Son también románicos los herrajes de sus puertas.
En el exterior son evidentes las modificaciones que ha sufrido este templo en épocas posteriores, principalmente el aumento de altura de su nave y la sustitución de su cabecera original por una gótica plana de mayor tamaño, así como la transformación de su España en una falsa torre campanario en la restauración que se llevó a cabo en los años 90s.
En su interior destacan el retablo del altar mayor, de estilo renacentista con pinturas escenas de la vida de San Esteban, y el retablo lateral con la figura central de San Vitores portando su cabeza en las manos. Sin embargo, elemento más antiguo del templo es una celosía visigoda que probablemente fue trasladada aquí desde otro templo y que fue descubierta hace algunos años tras el retablo del altar mayor cuando éste fue restaurado.
Leer más



+4