¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción

La Iglesia Mayor

Estábamos conociendo el centro histórico de Mairena del Alcor cuando vimos que sobre el paisaje urbano sobresalía un campanario. Desde la misma fachada del Ayuntamiento en la popular Plaza de las Flores, ahora rotulada como de Antonio Mairena, es visible la torre de la Iglesia Mayor, y hacia ella nos dirigimos.

Delante de esta iglesia parroquial, la más importante de la ciudad, se halla una plaza que en época medieval era el centro urbano. Sólo con la ascensión social de los burgueses perdió su ciclo vital, trasladándose el centro urbano a su actual situación. Pero cuando la población comenzó a crecer en extramuros, fuera de los defensivos muros del Castillo de Luna, fue alrededor de esta plaza de la iglesia donde se concentraron los poderes nobiliarios y sociales.


El templo tiene una apariencia extraña, con una fachada sin más adornos que el alfiz en ladrillo de la entrada y una torre-campanario rematada con aires barrocos. Esto se debe a que antes era la mezquita mayor de Mairena del Alcor, hasta que en 1246 Fernando III ocupó la ciudad y comenzó la reconversión de sus edificios de culto a la fe católica, reconversión que motivó el alzamiento de sus habitantes y que Alfonso X el Sabio tuviera que reconquistarla.

La iglesia tiene por ella planta de mezquita, forma cuadrada, sin ábside, dividida en tres naves separadas por pilastras sobre arcos ojivales. Asimismo ello explica que sus primitivas cubiertas fueran artesonados de madera y que el material noble de su entrada se componga de ladrillos.

La parte frontal de la iglesia estaba cerrada y pensamos que no podríamos verla por dentro. Nos equivocábamos porque en un lateral, posiblemente la llamada Puerta del Sol, estaba abierta y por allí entramos. Tiene un retablo barroco que ocupa todo el testero, centrado por la imagen de la Virgen de la Asunción. En las naves laterales hay tres capillas a cada lado, con sus correspondientes altares.

Observamos que la Virgen de la Asunción era un poco distinta a las habituales. Esta diferencia en la tipología se debe a que, en realidad, no es una Virgen de la Asunción sino una Virgen del Carmen que se ha modificado para convertirla en una Asunción. La razón hay que buscarla en la guerra civil, durante la cual las iglesias de Mairena del Alcor fueron quemadas y sus imágenes destruidas, lo que obligó en 1940 a crear tallas nuevas o reconvertir otras.

Otro detalle curioso es su campanario, creado a principios del siglo XVIII sobre el antiguo minarete de la mezquita. Fue una época en que el auge de la ciudad propició una importante reforma en el templo. Además de la reforma de la parte alta del campanario se demolió el Altar Mayor existente modificando toda la zona del presbiterio, al cual se iluminó con una cúpula nueva.

Nosotros fuimos un sábado a media tarde y estaba abierto. Pero si no es así conviene recordar que se celebra misa todos los días a las ocho de la tarde y los domingos, además, hay otra celebración a las 10:30 horas.
Leer más
+20
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción