¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia parroquial de Arrochar

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Iglesia parroquial de Arrochar

Descanso del clan MacFarlane

Excelente

Junto a la iglesia actual encontramos dos rincones que son dignos de mencionar: el cementerio histórico y los restos de la antigua iglesia. Con respecto a esta última, la ausencia de documentación histórica dificulta saber cuando fue creada, no obstate podemos suponer que ester era un lugar de culto ancestral cuando la villa fue fundada en la era celta.

La iglesia que se alza ante nosotros en la actualidad fue concebida por la iglesia de Escocia durante el siglo XVII (a la que aun pertenece) tras la Reforma Religiosa que tuvo lugar durante el siglo XVI. Desde antaño este ha sido el lugar de sepultura del clan local, los MacFarlane, por lo que encontramos en su cementerio que las tumbas más notorias pertenecen a esta familia.


La iglesia responde a las características de las iglesias rurales de la zona, pequeña, con una torre central (campanario) en la zona de entrada principal y con el techo interior de madera.

Como he dicho, en pleno funcionamiento y representa uno de los rincones más representativos e historicos de la villa de Arrochar.
Leer más
+2
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Iglesia parroquial de Arrochar