¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=guides&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=L%C3%ADbano&dscy=Baalbek&dsrg=Beirut&dsst=Beirut&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=guides&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=L%C3%ADbano&dscy=Baalbek&dsrg=Beirut&dsst=Beirut&dsdc="}

2 opiniones sobre Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria

Un lugar de encuentro para este crisol de razas

Desde 1702, este hermoso recinto ha coronado una de las parroquias más pintorescas de Caracas: La Candelaria, Fundada por inmigrantes, entre los cuales destacan gallegos, vascos, portugueses y canarios. Es reconocida entre los caraqueños y sus fieles, porque en ella reposan los restos del Dr. José Gregorio Hernández, un médico de Los Andes venezolanos, que vino a Caracas por formación e hizo de esta su consultorio, atendiendo a ricos y a pobres hasta un 29 de junio de 1919, cuando uno de los primeros carros que transitaron en el país, lo embistió en la esquina de Amadores, de la Pastora, para cegarle la vida.


Desde ese momento, ahora en el cielo, ha continuado su obra... Enfermos, Estudios, muchos son los milagros del Dr y hoy esperamos por su beatificación. ¿Por qué escribo de este lugar? Sencillo, tras su restauración (Desde 2013 a 2015, justo a tiempo para la celebración de los 150 años del natalicio del Dr. José Gregorio Hernández), este maravilloso recinto parece haber recobrado sus años mozos. Sus techos de maderas, los colores y las luces, luchan contra la impunidad de las almas inquietas, juegan por la paz y la alegría de todo el que entre, sin importar su credo.

Así que si estás en Caracas, y deseas conocer un poquito de nuestra historia, no dejes de visitar esta obra de nuestro patrimonio; hoy, más viva que nunca.

Teléfono: 0212-5725957
Leer más
+4

Declarado Patrimonio Cultural en 1960

Esta iglesia está ubicada en uno de los barrios tradicionales de Caracas, La Candelaria. Desde 1975 reposan allí los restos del Dr. José Gregorio Hernández, quien fuera nombrado el Médico de los Pobres y que además desde hace algunos años su beatificación.
Esta es una obra de estilo semi colonial con cuatro fachadas y tres naves.
Fue declarado Patrimonio Cultural en 1960 y desde el 2013 ha sido objeto de fuertes restauraciones que dan como resultado su hermoso techo de madera, el embellecimiento de algunas de sus imágenes y el altar.

+3
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=guides&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=L%C3%ADbano&dscy=Baalbek&dsrg=Beirut&dsst=Beirut&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=guides&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=L%C3%ADbano&dscy=Baalbek&dsrg=Beirut&dsst=Beirut&dsdc="}

Información Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria