¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Brasil&dscy=Anchieta&dsrg=Esp%C3%ADrito+Santo&dsst=Esp%C3%ADrito+Santo&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia del Salvador

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Brasil&dscy=Anchieta&dsrg=Esp%C3%ADrito+Santo&dsst=Esp%C3%ADrito+Santo&dsdc="}
+17

2 opiniones sobre Iglesia del Salvador

Iglesia jesuita El Salvador

Caminando por América uno se da cuenta que en general, en lo religioso, aquí dictan norma los jesuitas. Y en Argentina no iba a ser lo contrario. La mayoría de las Iglesias suelen pertenecer a esta orden militar religiosa, con lo que están cargadas de mayor historia, puesto que han estado en todas las batallas.

En plena Avenida Callao 590 (a la altura de la calle Lavalle) nos topamos con la Iglesia El Salvador, modesta pero imponente por fuera, impresionante y deslumbrante por dentro. Esculturas, vidrieras, pinturas, retratos, cruces, mármol…cada rincón mágico de esta Iglesia jesuita es digna de fotografía. Pese a estar en remodelación, es un lugar más que recomendable de visitar y que en verdad está situado muy cerca del llamado microcentro.


Asimismo, esta parada técnica nos ayudará a relajarnos del incesante bullicio de Buenos Aires que cada día acoge a más de 14 millones de personas en sus calles.
Los horarios de El Salvador son de lunes a viernes de 9:00 a 12:45 h y de 15:30 a 20:30. Los sábados de 9:00 a 12:45 h y de 18:00 a 20:30 horas. Las misas de lunes a sábados son de 12:00 y de 19:30 y los domingos y festivos su horario se amplía a misas cada dos horas.
Leer más
+9

La IGLESIA del SALVADOR, es un edificio...

La IGLESIA del SALVADOR, es un edificio histórico construido por los Jesuitas en Buenos Aires.
Su construcción comenzó en el año 1870 y cuando se colocó la piedra fundamental del edificio, la zona estaba escasamente poblada.
La Capilla del Colegio del Salvador, vecino, había quedado ya chica para tanta concurrencia de fieles y alumnado, por lo que los sacerdotes jesuitas impulsaron la construcción de la nueva iglesia que significó todo un lujo para la zona en que se erigiera, ya que era un lugar en el que vivía gente muy humilde.
Su construcción comenzó en el año 1876 y los planos fueron del Arq.Pedro Luzzetti, pero recién se completó parcialmente en el año 1883 y las torres en 1887.

Es de estilo RENACENTISTA y su trabajo de decoración llevó muchos años. En su interior se destacan el púlpito de mármol roza, los apliques de bronce, las columnas de malaquita verde y las vigas del techo son de quebracho.
Su planta tiene un largo de 59 metros y su altura total es de 60 metros.
Es impactanter la talla de San Miguel Arcángel lanceando a un demonio.
En el año 1942 fue declarada LUGAR HISTORICO.
Su aspecto exterior es sumamente atrayente. No dejes de visitarla cuando vengas a Buenos Aires.
Estuvo cerrada al público por trabajos de reconstrucción.
Leer más
+7
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Brasil&dscy=Anchieta&dsrg=Esp%C3%ADrito+Santo&dsst=Esp%C3%ADrito+Santo&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=mx&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Brasil&dscy=Anchieta&dsrg=Esp%C3%ADrito+Santo&dsst=Esp%C3%ADrito+Santo&dsdc="}

Información Iglesia del Salvador