Marilo Marb
Iglesia en zamoranos, aldea de Priego
La Iglesia de la Aldea de Zamoranos, perteneciente al pueblo de Priego de Córdoba, empezó a construirse en el año 1800, hasta ese momento y durante 91 años Zamoranos pertenecía a la demarcación de Fuente Tójar, junto con Castil de Campos, El Cañuelo, Campo Nubes y Cubertilla. y los feligreses iban hasta alguno de esos lugares para celebrar sus ritos religiosos.
En el año 1800 se comenzó a construir la Iglesia de Zamoranos, dedicada a Ntra. Sra. Del Carmen. En julio del año 1820, se celebro el primer entierro y en agosto el primer bautizo. estando sin acabar de enlucir y el pavimento sin enladrillar. Las obras no finalizaron hasta el año 1867.
Un tiempo después la Vizcondesa de Termes la mando terminar y restaurar, colocando el retablo del altar mayor, adornado con columnas de orden dórico, de yeso pintado y con una buena imagen de vestir de Nuestra Señora del Carmen en su camarín .
En la actualidad, la Iglesia se conserva muy bien gracias a la restauración de los años 1960-61. Entonces se añadieron dos naves cruzadas que ampliaron casi al doble su capacidad. Hecha con la colaboración y esfuerzo del pueblo.
( parte de la Información recogida de la web zamoranos.com)
En la actualidad, la Iglesia se conserva muy bien gracias a la restauración de los años 1960-61. Entonces se añadieron dos naves cruzadas que ampliaron casi al doble su capacidad. Hecha con la colaboración y esfuerzo del pueblo.
( parte de la Información recogida de la web zamoranos.com)
Leer más
+4