¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán

Sábado
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Domingo
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Lunes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Martes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Miércoles
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Jueves
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Viernes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30

1 opinión sobre Iglesia de Santo Domingo de Guzmán

Esta iglesia es una verdadera joya y...

Esta iglesia es una verdadera joya y está declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento Histórico desde 1.986. Se encuentra en la Plaza de Santo Domingo, y es la iglesia del antiguo Convento de Santo Domingo que se encuentra anexionado a ésta.

El conjunto fue construido sobre la antigua Ermita de la Concepción en distintas fases, siendo las partes más antiguas la nave principal y la portada. Posteriormente se le fueron agregando capillas laterales, que desde el exterior se ve que tienen diferentes alturas. El templo, además de ser la iglesia de los dominicos que vivían en el convento, fue también Sagrario de la Catedral.


Ahora es una parroquia independiente cuya patrona es la Virgen del Rosario, situada en el retablo mayor, obra del lagunero Gerardo Núñez de Villavicencio, en el siglo XVIII. En su interior contiene una obras de gran importancia artística, tanto escultóricas (tallas de la Dolorosa, San Miguel, el Cristo de la Humildad y la Paciencia, la Magdalena, un Niño Jesús cargando una cruz, Santo Domingo, la Inmaculada, etc) como pictóricas (óleo de la Piedad , San Joaquín, Santa Ana y la Virgen, Señor Difunto, etc). Contiene también dos pilas bautismales de mármol y una valiosa colección de Óleos de Cristóbal Hernández de Quintana, así como la Custodia de Santo Tomás, de 1.732, realizada en plata sobre dorada.

Pero lo que más llama la atención son los frescos que cubren todas las paredes interiores, que sorprendentemente fueron realizados recientemente (en la restauración de la iglesia de 1.948). Son obra de Marino de Cossio, y en ellos se representan San Pío en la batalla de Lepanto, la entrega del Rosario a Sano Domingo y la curación de un paralítico por la Virgen de Candelaria, además de alegorías del Rosario en el friso superior.
Leer más
+16
Sábado
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Domingo
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Lunes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Martes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Miércoles
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Jueves
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Viernes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Sábado
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Domingo
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Lunes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Martes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Miércoles
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Jueves
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30
Viernes
12:00 - 14:30 y 19:00 - 23:30

Información Iglesia de Santo Domingo de Guzmán