¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Santiago Atitlán

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+10

4 opiniones sobre Iglesia de Santiago Atitlán

Santiago Atitlán es después de P...

Santiago Atitlán es después de Panajachel, uno de los pueblos más visitados de la región del lago de Atitlán, y tiene una bella iglesia en su centro.
La iglesia de Santiago Apóstol fue construida en el año 1547. Está decorada con santos católicos, que llevan el traje típico del Tzutuhil (maya) de la región. El resto de la iglesia es a la imagen de estos santos, una mezcla entre la fe católica y de la fe pre colonial de los mayas. Llegan a quemar velas para sus dioses a la iglesia, van a misa pero rezan con su manera tan distinta de la católica. Creen en varios dioses, y cuando los evangelistas intentaron que creyeran en vez de eso en varios santos y un solo dios, lo aceptaron porque tenían que hacerlo, pero no dejaron de creer como lo querían.

La fiesta de Santiago, patrón de la ciudad, es el 25 de julio, hay una gran procesión y bailes tradicionales. Luego hay otro santo, que se llama Maximón, el santo menos oficial, que vive cada año en una casa de una familia diferente del pueblo. Los visitantes son bienvenidos, pero hay que traerle ofrendas, en general cigarros y alcohol!
Leer más
+4

La Iglesia de Santiago de Atitlán se ...

La Iglesia de Santiago de Atitlán se encuentra en medio de este pueblo a orillas del Lago, esta iglesia fue construída en 1547, el interior es muy curioso ya que se mezclan las tradiciones cristianas e indígenas vistiendo a los santos con las típicas vestimentas mayas.

+5

Espiritual

Excelente

Ver original
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Iglesia de Santiago Atitlán