Alberto Sifuentes Giraldo
La Iglesia cercana al Santuario de Estíbaliz
Construcción tardorrománica (siglo XIII) cercana al Santuario de Estíbaliz, cuyo estilo influyó notablemente en su decoración escultórica.
Destaca su imponente ábside, que presenta un vano central rodeado por 3 arquivoltas (la más externa con angrelado) sostenidas por el mismo número de columnas con capiteles historiados, en los que se observa en el lado derecho a un sacerdote orante con los brazos abiertos, una ciudad amurallada y torreada y una cabeza masculina delicadamente tallada, mientras en el izquierdo motivos geométricos con cabezas de felinos y sendas estrellas de seis puntas (motivo con alusiones solares), otra cabeza, esta vez femenina y un águila capturando lo que parece liebre (representación recurrente en el románico alavés).
En el lado meridional, bajo un pórtico de época reciente, se encuentra una puerta pequeña de arcos apuntados y columnas de fustes decorados con capiteles en el extremo izquierdo con motivos vegetales, la lucha de un cuadrúpedo de aspecto felino contra una esquemática serpiente y de nuevo motivos vegetales, y en el derecho motivos geométricos a base de círculos y cruces entrelazadas, que aunque tienen buena factura no llegan al nivel alcanzado en Estíbaliz.
Leer más



+4