¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740466130650","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Santa Ana

{"__vid":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740466130650","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Iglesia de Santa Ana

El principal accesos para llegar al...

El principal accesos para llegar al pueblo de Totalán es por la la A-7 ( Autopista del mediterráneo) o bien por la antigua Nacional 340, desviandose a la altura de la población costera Cala del Moral, y siempre siguendo el arroyo, Arroyo de Totalán.
Totalán es otro de los pueblos de reminiscencia árabe, como así se puede ver en sus calles, serpenteantes mirando hacia el mar, y su entorno de olivos y almendros.
El edificio más antiguo es su Iglesia, la Iglesia de Santa Ana, que aunque es muy pequeña, se divisa desde cualquier punto del pueblo. Consta de dos Naves, una central, y la otra del Evangelio, divididos por arcos de medio punto desiguales, y sostenidos por dos columnas toscanas de mármol rojo, que encierra un gran misterio, ya que hasta el día de hoy no se ha podido averiguar su procedencia.

Su torre es de clara influencia múdejar así como sus tejados a cuatro aguas. Aunque la Iglesia data del siglo XV, su aspecto actual es el de la última remodelación, allá por el siglo XVII. Un arco árabe une el templo con algunas de sus casas.
Leer más
+2
{"__vid":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740466130650","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-3.17.177.21-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740466130650","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Iglesia de Santa Ana