¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Pedro

3 opiniones sobre Iglesia de San Pedro

La Iglesia del pajarito escondido

Gracias a la amabilidad y la gracia de una sevillana que por casualidad pasaba por delante de la iglesia con su bebé, nos enteramos de que mientras disfrutamos de la preciosa portada y la esbeltísima torre y si queremos casarnos, debemos buscar, en un intrincado cuadro de azulejo, a un pajarito que se esconde de la vista de los transeúntes.
Evidentemente no voy a decir donde está, aunque se vea muy claro en las fotos. Lo que si haremos es entrar en esta iglesia que se construyó sobre una mezquita y que se encuentra en lo que en su momento fue la antigua judería de la ciudad.
No confundamos la entrada, ya que no es la del azulejo, sino la que nos muestra un jardincillo que parece adornar la escultura dedicada a Sor Ángela de la Cruz. Desde aquí parece hacerse realidad la leyenda que dice que es la segunda torre más alta después de la Giralda ( a decir de los sevillanos).

Ya a la bendita sombra de sus tres naves, empezamos a disfrutar de sus maravillosos retablos y capillas, como el de las Ánimas del Purgatorio, que parece recurrente en este templo al repetir el tema que vimos en el azulejo del pajarito.
Pero quizá lo más llamativo, como en todas las iglesias sevillanas, sean las tallas.
Y de entre todas ellas Nuestro Padre Jesús de la Salud, es sin duda la que llama magnéticamente nuestra atención.
Rodeado de una preciosa azulejería mudejar, resplandece en un lado del altar mayor escoltado por dos enormes ángeles lampadarios que parecen volar sobre nosotros.
Otra joya del templo es la capilla del Cristo de Burgos, con el crucificado más antiguo de los que procesionan en la Semana Santa sevillana, ya que data de 1.574.
Y no nos vamos de aquí sin recordar que fue en sus pila bautismal donde fue cristianizado el pintor Diego de Velazquez allá por el 6 de junio de 1599. Un honor compartir techo con tan insigne artista..
Leer más
+19

Nada más salir de las estrechitas ...

Nada más salir de las estrechitas calles del casco histórico nos encontramos con esta iglesia, que ocupa una manzana, en la Plaza de San Pedro. Es gótica, aunque como se asienta sobre una antigua mezquita, contiene también elementos mudéjares.

Me pareció bonita y distinta a otras de las que habíamos visto hasta ese momento. Tiene dos portadas, una en la C/ Sor Angela de la Cruz, y otra en la misma plaza, realizada por Diego de Quesada en el siglo XVII, que contiene la imagen de San Pedro en una hornacina (esculpida por Martín Cardino).

Pero lo más importante es su torre, ya que es, después de la mítica Giralda, la segunda más alta de Sevilla. Tiene un cuerpo que conserva partes mudéjares, un campanario barroco con ocho capillas, y está rematada en un chapitel decorado con azulejos.


Como todas las iglesias que vimos en la ciudad hispalense, en su interior contiene verdaderos tesoros artísticos, en sus numerosas capillas: La capilla Mayor (con esculturas de Felipe de Rivas y pinturas representativas de la vida de San Pedro, así como la Inmaculada Concepción), la de San José, la Sacramental (con pinturas de Zurbarán y Lucas Valdés), la de las Animas, la del Sagrario (con la talla de Nuestro Padre Jesús de la Salud), la del Pilar, la del Cristo de Burgos (que comparan con la talla de la catedral de Burgos)... Hay infinidad de retablos de los siglos XVII y XVIII.

Esta iglesia es la sede de las Hermandades del Cristo de Burgos y de Nuestra Señora del Pilar.
Leer más
+9

En pleno centro de Sevilla, muy bonita aunque más por dentro.

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Iglesia de San Pedro