¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.107.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17393496492262025-02-12 09:02:51suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Miguel Arcángel

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.107.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17393496492262025-02-12 09:02:51suggestions-hotels"}

1 opinión sobre Iglesia de San Miguel Arcángel

En el extrarradio del casco histórico, ...

En el extrarradio del casco histórico, al otro lado del Paseo de Versalles y cruzando el Puente de San Miguel sobre el río Zapardiel, se encuentra la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Fue construida entre los siglos XVI y XVII en sillería; en su construcción intervino Juan Berdugo. Sobre la portada principal hay una hornacina con la imagen de San Miguel Arcángel. Tiene planta rectangular con una amplia nave central y otra lateral en el lado de la epístola, coro alto y una robusta torre campanario de base cuadrangular que alberga la campana del concejo. El interior es muy amplio, cubierto con bóveda de crucería y nervada.


Lo más destacable es el órgano barroco del XVIII, el sepulcro de Juan de Aguilar (siglo XVI) y el retablo del altar Mayor, obra de Leonardo Carrión en 1.567, de gran tamaño, y en el que se representan distintos episodios de la vida de Cristo.
Leer más
+19
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.107.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17393496492262025-02-12 09:02:51suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.107.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17393496492262025-02-12 09:02:51suggestions-hotels"}

Información Iglesia de San Miguel Arcángel