¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Mateo

+4

1 opinión sobre Iglesia de San Mateo

Sus muros esconden un secreto

Levantada sobre una antigua mezquita árabe, la Iglesia de San Mateo da nombre a la plaza en la que se encuentra. Comenzó a construirse en el siglo XVI aunque tardó en concluirse 3 siglos, por lo que en su arquitectura conviven diversos estilos.

Está construida en granito. De su exterior destaca su decorada portada plateresca, obra de Gillén Ferrant, así como la torre adosada al lado izquierdo, la bonita espadaña de la derecha con 4 arcos de granito, y la decoración con pináculos y gárgolas. Sus muros albergan los enterramientos de las familias nobles de la ciudad, como Lorenzo de Ulloa, cuya casa se encuentra justo enfrente.


Sólo está abierta en horario de culto y a partir de las 18:30h, así que no es fácil poder visitar su interior. Tiene una sola nave con capillas laterales, ábside plano, bóvedas de crucería y coro alto sustentado por un arco. El retablo mayor, de pino, fue realizado por realizado por Vicente Barbadillo en el siglo XVIII. No dejes de visitar su Sacristía, es la capilla gótica de los Sande.

Frente a la Iglesia de San Mateo se encuentra el Convento de San Pablo.
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Iglesia de San Mateo