Románico riojano
La iglesia de San Martín de Fonzaleche es un interesante ejemplo del románico rural riojano. Aunque ha sufrido múltiples reformas desde que se comenzó a edificar a finales del siglo XI o comienzos del XII, su ábsise conserva en la parte externa dos capiteles de las columnas, posiblemente exentas, que lo dividían en tres tramos, y los canecillos que muestran motivos como el sol y la luna, rostros femeninos y masculinos y diversos animales como águilas y serpientes. Desde el interior se puede observar también el estilo arcaizante de su arco triunfal con aire visigodo. La siguiente etapa constructiva consistió en la construcción de un pórtico a los pies y tuvo lugar a mediados del siglo XII sólo se conservan uno de los arcos que sirve de postigo al nártex actual y otro cegado.


