Sebastian Muñoz
Antigua iglesia al oeste de Budapest.
La historia de la Iglesia de San Leopoldo, ubicada en el Distrito XXII de la ciudad húngara de Budapest, se remonta a los años 1700.
Anteriormente, el edificio era el principal sitio de culto para los habitantes de las pequeñas poblaciones de Albertfalva y Budafok, que con el paso del tiempo fueron devorados por la expansión de la capital.
Si bien el templo original no era más que una pequeña capilla, en 1755 se decidió ampliarla y establecer un edificio barroco que es el que se conserva hasta la fecha. El sitio fue consagrado por el obispo de Veszprém en honor a San Leopoldo el 6 de Octubre del mismo año.
Si bien las fotografías están prohibidas al interior del templo, merece la pena mencionar el altar de mármol rojo que se encuentra al fondo de la única nave. También resalta un retablo que fue donado a la ciudad por la emperatriz María Teresa de Habsburgo.
En el exterior, el sitio cuenta con una fachada barroca y una campana de casi 100 años de antigüedad que pesa más de 300 kilogramos en lo más alto de la única torre de la iglesia. El sitio entero fue renovado durante un proyecto que duró cuatro años y comenzó a finales de 1994.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/9a/2d/9a2d5e54242a8f954d7b7af65de76972.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ae/42/ae42744253dff916d8f2d613ecc94c3c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/47/c5/47c51a964d12c8669d7d1f7e54488a27.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4