¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-3.23.105.244-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1748168672830","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Juan de Berbio

{"__vid":"w-mx-3.23.105.244-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1748168672830","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Iglesia de San Juan de Berbio

Iglesia de San Juan de Berbio

Joya arquitectónica de gran interés. Ubicada en la parroquia de Santianes, está datada entre los siglos XI y XII, y declarada Bien de Interés Cultural en 1993.

Perteneció al monasterio fundado por Alfonso V en el año 1005, pasando posteriormente a Bermuda III y Fernando I de León, hasta que, tras heredarlo, la infanta Urraca lo donó al leones convento de San Pedro de Eslonza.

Hasta el año 1892 fue el templo parroquial de Infiesto. Sufrió una gran reforma en el siglo XVIII, por lo que de su primitiva fábrica románica conserva la configuración de la planta, la portada occidental de doble arquivolta y los arcos y arranques de la primitiva cubierta.


Restos románicos son, así mismo, las tres estrechas y curvas saeteras que abren el muro derecho de la nave y los canecillos, zoomórficos, antropomórficos y sin talla. También de la iglesia original es el ara de las reliquias, encontrada durante las recientes obras de restauración.
Leer más
{"__vid":"w-mx-3.23.105.244-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1748168672830","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-3.23.105.244-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1748168672830","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Iglesia de San Juan de Berbio