¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Francisquito

{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+3

1 opinión sobre Iglesia de San Francisquito

Templo de la Tercera Orden

Excelente

Los edificios religiosos que hoy vemos en Campeche se deben fundamentalmente a los franciscanos, que llegaron a la ciudad a mediados del siglo XVI en misión evangelizadora.

Inicialmente fundaron el Templo de San Francisco, pero al quedar éste en ruinas por estar fuera de los límites de la muralla que protegía la ciudad, decidieron construir una nueva iglesia intramuros. Para distinguirlo del anterior, lo llamaron Templo de San Francisquito.

En 1654 se iniciaron las obras bajo la advocación de San Roque, por lo que también es conocido como Hospicio de San Roque. Su fachada es austera y está rematada por una espadaña.


De pequeñas dimensiones, tiene una sola nave, coro alto y alberga en su interior 5 pequeños retablos barrocos de madera tallada, entre los que cabe destacar el del altar mayor.

Anexo al templo se encontraba el antiguo convento de San Roque, hoy sede del Centro Cultural "El Claustro".
Leer más
+4
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740025376610","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Iglesia de San Francisquito