Alicia Martinez Gallardo
Se ubicaba en la calle A
Construida completamente de madera de pino oregón y de estilo gótico alemán, esta iglesia se remonta a partir de la década de 1860 y se destacaba por su sencillez y belleza. Se ubicaba en la calle A. Prat frente a la Plaza de Armas. Su inauguración data de 1890 y hasta el 19 de julio de 1919 perteneció a la Diócesis de La Serena, fecha en que se decretaron las medidas necesarias para que esta parroquia y la de Aguas Blancas se incorporaran al Vicariato Apostólico de Antofagasta. De acuerdo con disposiciones pontificias, el 10 de agosto de ese año se efectuó la toma de posesión en Taltal con el acta que suscribieron los autorizados representantes del Obispo de La Serena y del Vicario Apostólico de Antofagasta.
Esta iglesia fue un icono dentro de la ciudad de Taltal, siendo una de las obras de arquitectura más relevante en la ciudad. Su campanario, era un referente, ya podía ser divisado desde casi cualquier punto de la ciudad. Cuando se suscitó el incendio que afectó a la iglesia, exactamente el 5 de enero de 2007 ésta se encontraba en faenas de acomodos y restauración, lo que acrecentó la tristeza de los taltalinos, ya que era la intervención más cuantiosa de su historia.
El 14 de septiembre de 2011 se realizó una ceremonia emotiva, la que contó con participación de autoridades comunales y regionales, en la que se puso la primera piedra para comenzar su reconstrucción. Fue inaugurada el 18 de abril de 2013 y el viernes 07 de junio del mismo año fue consagrada como templo, reabriendo sus puertas de manera constante.
