Loca por México
El centro histórico de la Ciudad de ...
El centro histórico de la Ciudad de México está lleno de edificios con mucha historia. Algunos con más de 400 años de antigüedad, construidos poco después de que Hernán Cortés tomara la Gran Tenochtitlan y empezara el proyecto de la Nueva España. Uno de esos edificios es el Convento de San Francisco. Fue la primera escuela de artes y oficios que existió en la Nueva España. Se construyó en 1525. La iglesia era pequeña, pero tenía una clásica bóveda, con la cual los indios se quedaban sorprendidos pues nunca antes habían visto cosa igual. No entendían cómo esa cúpula no se les venía abajo, tardaron en entrar por el miedo de morir aplastados.
Despuésm en 1716 sufrió una remodelación ya del estilo churrigueresco del siglo XVIII que es lo que vemos ahora. Los franciscanos construyeron un hospital, un cementerio y un panteón donde se atendían sobre todo a los pobres. Pero en 1856 se rumoraba que allí se reunían conspitradores contra el gobierno por lo que el presidente Comonfort mandó destruir la enfermería, las celdas, la huerta y el monasterio porque se planeó que por ahí pasara una calle. Total, que aquella joya arquitectónica pasó a ser una ruina. Años después los franciscanos recuperaron el edificio de la iglesia, en lo que ahora se imparten misas dominicales y algunos servicios para los católicos.
Leer más