¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Andrés

1 opinión sobre Iglesia de San Andrés

Lamentablemente, de esta iglesia sólo ...

Lamentablemente, de esta iglesia sólo se conservan las ruinas, declaradas Monumento Histórico del patrimonio español, y ocasionalmente su ábside es utilizado como improvisado auditorio al aire libre.

Se encuentra en la Plaza del mismo nombre, frente a "la olma" (un monumental olmo) y el Convento Madre de Dios.

Fue construido en el siglo XIII, aunque sólo se conserva el ábside románico-mudéjar de ladrillo, la portada del Evangelio y la torre de dos cuerpos, de ladrillo y hormigón (fue reformada en el XVII). Tiene una sola nave con portada a los pies rematada por un precioso ábside semicircular, construido con piedra de mampostería y ladrillo, constando de tres cuerpos de arquerías ciegas de medio punto en las que se abren algunas estrechas ventanas que permitían la iluminación interior.


La capilla fue construida en el siglo XIV y financiada por la familia Casasola Zuazo. Empotrado en el muro hay un sepulcro de estilo musulmán, decorado con arabescos. También se encontraba en la iglesia el retablo que Alonso Berruguete hizo para el desaparecido convento de la Mejorada, pero ahora se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

La iglesia está declarada Bien de Interés Cultural y fue cedida al Ayuntamiento por el arzobispado de Valladolid, que pretende reconstruirla para albergar la sede de la escuela de música.
Leer más
+15
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Iglesia de San Andrés