Marilo Marb
Iglesia Siglo XVI
Bajando desde la carretera hacia el centro del pueblo, por la zona alta del mismo, paseando por sus bonitas y estrechas callejuelas, nos encontraremos con una Iglesia bastante grande si tenemos en cuenta el tamaño del pueblo, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
La construcción inicial de la Iglesia, se cree que data del siglo XVI, ya que existen datos documentados de una reforma posterior a ese siglo, concretamente uno después, el XVII por el arquitecto Pedro Díaz de Palacios.
Posteriormente se fue reformando en los siglos XVIII, XIX y la última en el siglo XX (en la década de los 90).
La Iglesia consta de tres naves separadas por pilares con forma cuadrada con pilastras que sujentan arcos de medio punto con bóveda de medio cañón.
Al ser Sabado estaba cerrada, pero pude leer que en su interior tiene las imagenes de los patrones de la localidad, Nuestra Señora del Rosario y San Francisco de Asís, en madera policromada del siglo XVIII.
Al ser Sabado estaba cerrada, pero pude leer que en su interior tiene las imagenes de los patrones de la localidad, Nuestra Señora del Rosario y San Francisco de Asís, en madera policromada del siglo XVIII.
Leer más



+5